A punto de concluir la construcción de 25 abrevaderos en Mazatlán para combatir la sequía
MAZATLÁN._ En un esfuerzo por combatir los efectos de la sequía en la zona rural de Mazatlán y fortalecer la actividad ganadera, la construcción de 25 abrevaderos en distintas comunidades de la cuenca lechera está a punto de concluir, por parte del Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca.
Con una inversión cercana al millón de pesos destinada para este proyecto, a poco más de un mes de su inicio se ha logrado concluir la creación de 24 de los 25 estanques con los que se busca garantizar el acceso al agua para el ganado.
Así lo informó el titular de la Sedectur, Alí René Zamudio Garza, el cual señaló que a pesar de que se presentaran algunos retrasos ocasionados por las lluvias, los trabajos se han realizado de forma exitosa y se observan los primeros beneficios en el campo.
“Ahorita vamos en el abrevadero 24, así que esperamos para los próximos días, si no llueve, terminemos esta obra. Los que ya están hechos, varios ya tienen agua y eso beneficia a los ganaderos para que sus animales puedan beber ahí”, declaró.
Zamudio Garza señaló que las condiciones climáticas han afectado en parte el ritmo del trabajo, ya que, en varios puntos, la maquinaria tuvo dificultades para ingresar debido al lodo provocado por las precipitaciones.
“Como hemos trabajado todos estos días, había abrevaderos que cuando empezaba la obra, llovía y comenzaban a captar agua y se dificulta un poco el ingreso para realizar los trabajos”, dijo.
“Pero no llevamos mucho retraso en esto, si calculamos un mes de obra y creo que estamos en tiempo de terminarla”, agregó.
El funcionario expresó que en una reciente visita, pudo constatar que varios abrevaderos ya se encontraban funcionando y siendo utilizados por el ganado, lo que representa un alivio inmediato para los productores del área rural.
“Pudimos constatar ahora que estuvimos en la presa Picachos, en la inspección que hicimos de uno de los abrevaderos ya tienen agua y había ganado pastando que lo iban a trasladar a tomar agua ahí”, expresó.
“La verdad (los ganaderos) están muy agradecidos porque resintieron mucho las sequías y afortunadamente se espera una buena temporada de lluvias”.
Finalmente, Zamudio Garza destacó que la creación de estos abrevaderos forma parte de una estrategia para sostener la actividad ganadera del municipio, sobre todo en comunidades como La Noria y El Habal, entre otros puntos productivos locales.