|
Prevención

Alista Sistema DIF en Mazatlán refugios ante posibles emergencias por lluvias

El sistema de refugios temporales se encuentra estructurado bajo lineamientos claros que buscan garantizar la seguridad física de las personas y la estabilidad emocional y psicológica, mencionó José Luis Gómez Núñez
02/07/2025 21:06

MAZATLÁN._ Con la inminente llegada de la temporada de lluvias, el Sistema DIF Mazatlán dio a conocer que ya se encuentra activo el protocolo de atención para habilitar refugios temporales en caso de ser necesarios.

Con la finalidad de salvaguardar la integridad de las familias del puerto, José Luis Gómez Núñez, director de DIF Mazatlán, dio a conocer que se han coordinado diversas acciones preventivas para contar con los recursos materiales y logísticos para atender a la población vulnerable.

“Estamos preparándonos ya desde hace algunas semanas que se instaló el Comité de Protección Civil, con los insumos para poder atender los albergues que habilita Protección Civil. También ya tenemos las cobijas, agua potable” comentó.

“Estamos listos para la activación de esos albergues o refugios temporales que nos indiquen para poder ponerlos en marcha. Estamos preparados para cualquier contingencia, apoyar a la población y sobre todo pues dar todas las atenciones que tenemos”, añadió.

Gómez Núñez detalló que el sistema de refugios temporales se encuentra estructurado bajo lineamientos claros que buscan garantizar la seguridad física de las personas y la estabilidad emocional y psicológica.

Por tal motivo, mencionó que dentro de los albergues se establecen horarios y actividades específicas, tales como lo son las rutinas diarias de higiene personal, alimentación, espacios recreativos y dinámicas para la convivencia.

“Es importante implementar actividades y horarios. Actividades para niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de que se sientan resguardados, protegidos y sobre todo en un entorno con mucha calidez humana”.

Entre las actividades que se estarán calendarizando en los refugios temporales se proyectarán películas, juegos recreativos, actividades lúdicas y atención psicológica de ser requerida, para aminorar el impacto emocional de una evacuación o una emergencia.

Por otro lado, el titular de esta dependencia añadió entre los insumos que más se requieren para abastecer los albergues, son alimentos, colchonetas, plantas de luz, camastros y agua potable, para poder atender de la mejor manera a los afectados.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía de mantenerse informada a través de diferentes canales oficiales para conocer de forma oportuna las indicaciones en caso de lluvias intensas o fenómenos hidrometeorológicos que puedan poner en riesgo la seguridad de la población.