|
Recursos

Aprueba Cabildo de Mazatlán programa para apoyar a las familias y escuelas en situación de vulnerabilidad

Se trata de ‘Peso a Peso del Bienestar’, una ayuda para la compra de materiales de construcción, aires acondicionados, electrodomésticos, tinacos, pintura e impermeabilizantes
05/02/2025 14:20

El Programa Peso a Peso del Bienestar fue aprobado la tarde de este miércoles por el Cabildo de Mazatlán para apoyar a más de mil 300 familias de la zona urbana y rural del municipio y escuelas que se encuentran en rezago social en cinco rubros, con un presupuesto total de 8 millones de pesos.

“Me complace informarles que el Cabildo acaba de aprobar un programa muy benéfico para toda la gente de Mazatlán. Se trata del Programa Peso a Peso del Bienestar, que es un programa enfocado a ayudar a las personas que viven en colonias populares o en situación vulnerable para ayudarlos en diferentes rubros como lo son ayuda para la compra de materiales de construcción, ayuda para la compra de aires acondicionados, electrodomésticos, tinacos, pintura e impermeabilizantes”, informó la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez.

Tanto en la sesión extraordinaria 10 realizada cerca de las 12:00 horas de este miércoles como en conferencia de prensa, agregó que este programa se va a llevar a cabo a través de la Dirección de Bienestar Social, a cargo de su titular Javier García, por lo que se va abrir la convocatoria para que todas las personas que deseen participar de este programa lo puedan hacer.

$!Aprueba Cabildo de Mazatlán programa para apoyar a las familias y escuelas en situación de vulnerabilidad

“Las personas van a aportar el 50 por ciento a través del padrón y en Tesorería el resto estará cubierto por Bienestar; Bienestar va anunciar ahorita mismo la forma en que se va realizar la convocatoria y una vez hecho el pago el apoyo en especie se entrega directamente a las y los beneficiados”, continuó la Presidenta Municipal.

“Estoy muy contenta de anunciarles este programa, ustedes bien saben que en esta administración lo hemos dicho muchas veces, estamos del lado de la gente y pues es un programa que va ayudar a muchas familias mazatlecas, se tiene proyectado que ayude a más de mil 300 familias mazatlecas con este programa y el monto del programa es de 8 millones”, dijo.

$!Aprueba Cabildo de Mazatlán programa para apoyar a las familias y escuelas en situación de vulnerabilidad

Requisitos para acceder al programa

Por su parte el director de Bienestar y Desarrollo Social precisó en la conferencia de prensa que los requisitos para quienes deseen acceder a este programa son presentar la credencial de elector, comprobante de domicilio, la Clave Única de Registro Personal y lo más importante es el estudio socioeconómico que se hará a la persona interesada para acreditar que las familias que soliciten ya sea su tinaco, cemento, aire acondicionado, sean personas que necesiten en verdad de este programa.

“Decirles que es un programa por familia, no pueden solicitar un tinaco y un aire acondicionado la misma familia, es sólo un apoyo por familia, decirles que está autorizado un monto para el tema de tinacos de medio millón de pesos, para el tema de pinturas e impermeabilizantes es otro medio millón de pesos, para el tema de artículos para el hogar son 2 millones de pesos, para aires acondicionados 2 millones y medio de pesos y para el peso a peso de material de construcción serían 2 millones y medio de pesos”, precisó Javier García.

Por ello invitó a la ciudadanía a que se acerque a la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social para acceder a este programa a partir de este mismo miércoles en adelante.

En su intervención en la sesión extraordinaria de Cabildo, el Secretario del Ayuntamiento de Mazatlán, Moisés Ríos Pérez, expuso que este programa nace a través de las necesidades y solicitudes que se estuvieron recibiendo en el 2024 en la Dirección de Bienestar y Desarrollo Social con el objetivo de apoyar a las personas más vulnerables, así como a escuelas que se encuentran en rezago social.

“Este mismo programa busca focalizar subsidios a población de bajos ingresos que habiten en zonas urbanas y rurales de mayor marginación, con esto promover acciones que garanticen el derecho de una vivienda adecuada y escuelas dignas, el Programa Denominado Peso a Peso del Bienestar se compondrá en cinco vertientes: a) apoyo de pintura e impermeabilizante para las viviendas, b) apoyo para equipamiento de hogar y escuelas con aires, c) apoyo para el equipamiento de hogar en electrodomésticos, d), apoyo de material para el mejoramiento de la vivienda y e) apoyo de tinacos”, precisó Ríos Pérez.