|
Turismo

Aumentarán corridas de autobuses por Semana Santa, en Mazatlán

Poco más del 20 por ciento de unidades aumentarán para completar las 200 que ponen en marcha a diario, en temporadas altas, para abastecer el movimiento de pasajeros, de ingreso y salida de ese destino turístico sinaloense
11/03/2025 17:03

MAZATLÁN._ La decisión de viajar por carretera ha sido de las más afectadas por la incidencia delictiva registrada en Sinaloa, desde septiembre de 2024 y que, gracias a la estrategia de vigilancia implementada por las autoridades de los 3 niveles de gobierno, regresó la confianza entre los usuarios, a partir de las pasadas vacaciones de diciembre y durante el Carnaval, sobre todo para destinos como Mazatlán, explicó Álvaro Peña Torres, gerente de la Central de Autobuses de Mazatlán.

Comportamiento, que ante la proximidad del fin de semana largo, del 14 al 16 de marzo y el periodo vacacional de Semana Santa y de pascua, del 14 al 25 de abril de 2024, les está generando buenos indicadores de que la demanda del pasaje aumente todavía más, estimó Peña Torres.

En entrevista, consideró que hay positivismo en víspera del puente largo del 20 de marzo y posteriormente por el periodo vacacional de Semana Santa, como una de las temporadas en el arribo de visitantes a Mazatlán más importante del año, porque detona el movimiento de pasaje.

Así que las empresas ya se preparan para operar un poco más del 20 por ciento para completar las 200 unidades que ponen en marcha a diario, en temporadas altas, para abastecer el movimiento de pasajeros, de ingreso y salida de ese destino turístico sinaloense.

Citó que las 4 líneas de Transporte regionales que manejan rutas desde la parte sur, de destinos como la Ciudad de México, Acapulco, Cuernavaca, Monterrey, Guadalajara y Durango, y de la parte norte, desde Culiacán, Tijuana, Chihuahua y Ciudad Juárez, ya se encuentran más que listas para atender la demanda.

Y es que después de diciembre, ante la baja demanda del pasaje, tuvieron que reducir a 175 las unidades que entraron y salieron de Mazatlán, debido a que la gente dejó de viajar por carretera.

“Dadas las circunstancias que se han presentado de la baja del pasaje, nosotros tuvimos una deficiencia del 15 por ciento en algunos días transcurridos, pero que en carnaval se pudo recuperar”, abundó.

Descartó que vayan a poner en marcha nuevas rutas, mientras no exista la demanda del destino de otras ciudades del país, pero tampoco han tenido que cancelar alguna.

El directivo transportista, habló de la estrecha coordinación que mantienen con las autoridades encargadas de dar seguridad, de los 3 niveles de gobierno para los operativos de acompañamiento a las unidades, de ser necesarios en los periodos de mayor arribo de visitantes.