|
Operativo

Autoridades desalojan a 10 familias del Estero del Infiernillo, en Mazatlán

La orden fue emitida por la Profepa por estar asentadas en un área irregular
02/07/2025 11:36

Más de 10 familias fueron desalojadas por corporaciones federales del Estero del Infiernillo.

Maquinaria del Ayuntamiento de Mazatlán y con el apoyo de corporaciones estatales y federales derribaron las viviendas de madera y lámina que se habían levantado en el lugar.

La ocupación había sido hecha por invasores y las autoridades municipales habían solicitado su retiro por el riesgo que corren al estar a un costado del cuerpo de agua.

El inspector de Profepa Biólogo Fernando Rodríguez, confirmó el desalojo obligatorio de las casas por los riesgos que corrían los invasores en ambas márgenes del Estero del Infiernillo, pero agregó que el operativo fue a solicitud del municipio.

“Le hicieron la invitación a la bióloga Karem Francely Castro Gutiérrez, nuestra coordinadora de Profepa en Sinaloa zona sur y me pidió venir en apoyo a Protección Civil y las autoridades. Tienen que retirarse todos (los invasores) porque es una zona federal y están en situación de riesgo y el hecho de que estén situados aquí es un delito federal porque no cuentan con autorización para vivir aquí”.

Descartó tener las cifras exactas de las casas que serían retiradas, pero que de ser posible continuará el operativo de desalojo hasta el jueves por las dos márgenes del estero del Infiernillo.

Con el apoyo de maquinaria del Ayuntamiento, de manera sorpresiva derribaron más de una docena de casas de madera, plásticos y láminas asentadas sobre el mangle del Estero del Infiernillo, desde hace un año y que hasta ahora decidieron desalojarlos ante el riesgo que corren por la temporada de lluvias.

El lugar fue sitiado desde antes del mediodía de este miércoles por elementos de la Guardia Nacional, patrullas municipales y de Protección Civil, a lo largo de la calle Circunvalación y Río Piaxtla, por donde ingresó la maquinaria pesada, retroexcavadoras y volteos para derribar las casas.

Al lugar acudieron encabezando el operativo, el Secretario de Seguridad Pública y Tránsito municipal Jaime Othoniel Barrón Valdez y Óscar Roberto Osuna Tirado, coordinador de Protección Civil municipal, quien responsabilizó a la Profepa se ser ellos quienes ordenaron el desalojo de los nuevos invasores del Estero del Infiernillo.

“Lo que puedo decir que es una zona de riesgo, y Profepa solicitó un apoyo y en conjunto entramos con Guardia Nacional de acompañamiento y retirando lo que son algunas casas de la zona de riesgo”, explicó el funcionario municipal.

El inspector de Profepa, Fernando Rodríguez, dijo que serán retiradas en ambos márgenes del Estero del infiernillo por orden de la delegada federal

Osuna Tirado señaló que este tema ya lo venían platicando en las mesas de trabajo de seguridad sobre los riesgos que se corren en algunas zonas de Mazatlán como en los márgenes de arroyos, del Estero del Infiernillo y por algunas áreas inundables.

“Esto se ha venido platicando en las mesas de trabajo y se está haciendo lo propio. Hasta ahorita con Profepa nada más tenemos este trámite de desalojo aquí (en el Estero del Infiernillo)”, apuntó.

Pero no se descarta que que puedan desalojar en otros puntos vulnerables a riesgos para la vida humana.

“Vamos a ver el trabajo que ellos traen ya de campo para poder entrar a otro punto”, señaló.

Ante la presencia de fenómenos hidrometeorológicos que podrían provocar más lluvias a la región, recomendó a la ciudadanía informarse bien del estado del tiempo para que se pongan a salvo si habitan en zonas de riesgo.

Dijo que las últimas precipitaciones fueron de 24.5 milímetros aproximadamente en la zona norte del municipio..

“Básicamente la importancia de no asentarse en zonas de riesgo. Sabemos que tenemos una temporada de huracanes muy fuerte, muy dinámica, muy activa y la importancia de no rellenar las zonas que son vasos reguladores, como el Estero del Infiernillo, que de alguna u otra manera la mayor parte del agua que cae a Mazatlán cae al Infiernillo y esto nos puede provocar que sea una inundación mucho más rápida, en caso de que tengamos ya zonas captadas por rellenos”.

Señaló que se mantendrán en alerta preventiva ante la presencia del huracán Flossie Categoría II que está dejando muchos desprendimientos, mucha humedad y lluvias.

“El pronóstico sigue para todo el fin de semana en cuanto al tema de precipitaciones de moderadas a fuertes. Por eso la importancia de que la ciudadanía esté bien informada a través de fuentes oficiales, precisamente para poder prevenir si vienen lluvias fuertes!.

Aseguró que se encuentran listos si se presenta algún caso de emergencia en la ciudad. que amerite su intervención para poner a salvo a la población en general.

“Estamos listos, creo que el Consejo Municipal de Protección Civil ya está listo para en caso de ser necesario que tenga que sesionar y estaremos emitiendo la recomendación pertinente”.