|
Operativo

Bomberos de Mazatlán se suma al operativo de Semana Santa con 45 elementos diarios

Los 65 trabajadores del cuerpo de ‘apaga fuegos’ redoblarán esfuerzos durante las próximas vacaciones para garantizar la atención inmediata a cualquier situación
08/04/2025 17:12

MAZATLÁN._ El Cuerpo de Bomberos de Mazatlán estará trabajando con esfuerzos dobles y arduas jornadas durante el operativo de seguridad para Semana Santa y Semana de la Moto, en el que implementará 45 elementos de apoyo diarios; así lo indico el Comandante Saúl Robles Chávez.

Explicó que los 65 trabajadores de la corporación pondrán su esfuerzo para salvaguardar la integridad tanto de locales como turistas en esta fechas; por lo que ellos estarán distribuidos en distintos puntos estratégicos para una atención más veloz.

“Nosotros vamos a estar participando con todos los elementos, somos 65, pero por día vamos a estar participando de entre 40 y 45 elementos diarios. Vamos a tener tres puntos distribuidos en el Monumento del Pescador, Rafael Buelna y Cerritos, y van a estar trabajando dos o tres estaciones en la ciudad, cubriendo cualquier emergencia que se presente; así como también una fuerza de tarea que va a circular desde el faro hasta Cerritos”, informó Robles Chávez.

Sobre las múltiples tareas que tendrá el cuerpo de Bomberos durante Semana Santa y Semana de la Moto, Robles comentó que se deben redoblar esfuerzos para atender la zona turística, pero sin desatender otros llamados en la ciudad.

“Son largas jornadas de trabajo, así que vamos a duplicar esfuerzos con el personal, que son el recurso más importante para este operativo, es decir, el recurso humano. Vamos a tener que doblar tareas, pero como en otros años, generalmente no dejamos de atender ningún llamado de emergencia, tanto en la ciudad como en el área de operativo”.

Agregó que actualmente ya se tiene un plan de rescate para la zona turística, donde los elementos estarán atentos ante cualquier accidente, ya que los más frecuentes en estas fechas son las caídas a las zonas rocosas y los accidentes automovilísticos generados por el alcohol.

“Nosotros estamos ya estipulando los rescates en áreas rocosas, aquí en el área de lo que es el Faro, Olas Altas, Paseo del Centenario, y tenemos preparado el plan para trabajar ahí ya con el equipo de rescate. Y también una de las cosas que nos preocupa mucho son los accidentes vehiculares, así que también traemos el equipo ya listo y personal listo para ese tipo de trabajo”.

ESTACIÓN DE CERRITOS APOYARÁ A LA CORPORACIÓN

Saúl Robles reconoció que últimamente los llamados han ido creciendo en distintas partes de la ciudad, por lo que una de las estrategias más importantes que están procurando es la apertura de una estación más de Bomberos en Cerritos, la cual ayudaría a disminuir los tiempos de respuesta a esas áreas.

“El patronato está trabajando en ello, se está aumentando el número de personal, acaban de autorizar seis plazas más y están al futuro a actualizar más. Yo creo que esto se va a ir dando poco a poco en el departamento, pero también estamos preocupados por ese crecimiento de llamados y sobre todo porque el número uno de los llamados siempre es el incendio de baldío”.