Busca Codesin consolidar la marca del sur de Sinaloa
Se está tratando de consolidar la marca destino unificada que es Sinaloa sur-sur para impulsar el desarrollo económico de esta región que va de San Ignacio hasta Escuinapa, manifestó el presidente del Consejo para el Desarrollo Económico de Sinaloa en el sur del Estado, Tobías Lozano Solorza.
“Fue el tema de Sinaloa sur-sur que estamos tratando consolidar una marca destino unificada entre Mazatlán y todos los municipios del sur, le insistimos mucho a Estrella (Palacios Domínguez, Alcaldesa de Mazatlán) que Mazatlán tiene que ser punta de lanza para llevar la bonanza a los municipios más desfavorecidos”, añadió Lozano Solorza en entrevista tras sostener una reunión privada con la Presidenta Municipal.
“Los otros cuatro municipios que integran la zona sur: San Ignacio, Concordia, Rosario y Escuinapa pues no tienen las mismas oportunidades que tiene Mazatlán, entonces estuvimos dialogando en torno a eso básicamente, estuvimos también platicando el tema del hermanamiento que tiene Mazatlán con la ciudad de Hamm, Alemania, que es muy importante para temas de proyectos de desarrollo”.
Añadió que entre los puntos que se trataron está el de firmar nuevamente un convenio general que tiene el Codesin con el Gobierno de Mazatlán, como en las administraciones anteriores, en el que se busca establecer la vinculación para cualquier tema que haya entre ambas instancias, pues no se puede justificar que dicho Consejo le meta recursos a algún programa del Municipio si no existe este acuerdo de colaboración.
“Y como lo que estamos trabajando más profundamente es el tema de la marca Sur-Sur, que si bien Mazatlán ya tiene una marca muy trabajada, pero es sobre el Mazatlán de playa, lo que estamos tratando a través del Sinaloa sur-sur es vincular a la zona rural de Mazatlán con la zona rural de los otros municipios, Rosario, Concordia, Escuinapa y San Ignacio, ustedes lo ven, son muchas similitudes en la oferta turística por ejemplo del Quelite con San Ignacio o con Concordia, a mí me parecen productos muy similares, entonces si hay este acuerdo de cooperación podemos trasladar buenas prácticas que se han tenido en El Quelite, La Noria a estos municipios y empezar a generar una ruta turística que fue la encomienda que nos dio la Presidenta Municipal”.
Se empezará a ver la ruta turística de todos estos pueblos rurales de tal suerte que se incentive un producto turístico que después permita venderlo y proyectar el número de días de estadía de un turista aquí en Mazatlán, al final de cuentas el que se beneficia con todo esto es Mazatlán porque si una persona viene a pasar cuatro días a lo mejor se plantea quedarse dos días más para ir a Teacapán o San Ignacio.
“Dentro de este acuerdo Sur-sur traemos el Corredor Isla de la Piedra-Teacapán que hemos cacaraqueado mucho, este año vamos a estar trabajando en un proyecto desde el carácter territorial, hacer un estudio territorial para ver las bondades, los productos que se cuentan y entonces que con eso podamos ir a justificar la construcción de este corredor del que son 100 kilómetros en línea recta desde la Isla de la Piedra hasta Teacapán y de los cuales ya contamos con 70 kilómetros, entonces nos faltan 30 kilómetros de interconexión”, recalcó.
“La Presidenta Municipal se vio muy proactiva con el tema y sobre todo ella tiene raíces en la zona rural de Mazatlán, entonces creo que tenemos que sacar ventaja de eso”.
Además, dijo que otra de las cosas que se están viendo es el Corredor La Noria-El Recodo, que pasa a través de Veranos, pues la función del Codesin es realmente tener una visión regional para toda esta parte y está buscando que la bonanza que tiene Mazatlán permee a los otros municipios.
También dio a conocer que en la reunión presentó a la Alcaldesa a Pablo Moreno como nuevo director del Codesin Zona Sur en sustitución de Angélica Zataráin, que es quien está al frente del trabajo operativo de este organismo.