Buscan en Mazatlán mejorar las experiencias para el turismo de crucero
Autoridades y prestadores de servicios turísticos buscan replantear las experiencias y los protocolos que se tienen para la atención de visitantes en cruceros en Mazatlán.
Lo anterior, se analizó en una reunión privada entre el director de Asipona, la Secretaria de Turismo Estatal y funcionarios municipales, previo al inicio de la temporada alta en arribos de cruceros turísticos a Mazatlán.
Celia Jauregui, subsecretaria de Planeación, Inversión y Desarrollo de la Sectur, informó que ha sido exitoso el protocolo de seguridad y atención actual, y solo se va a replantear unificado para que todas las instancias participantes actúen bajo una sola estrategia.
”Realmente hasta ahorita las modificaciones no son tan necesarias porque han sido muy exitosas, muy buenas estrategias que van desde los tres órdenes de gobierno y de lo único que nos estamos poniendo de acuerdo es de unificar la información para realmente tener bien claro el protocolo que cada quien lleva, tanto en atención como en prevención y proximidad social”, señaló.
Comentó que fue una reunión convocada por la Secretaria de Turismo Mireya Sosa a las diferentes áreas como CAPTA, del Ayuntamiento, de ASIPONA.
”Realmente es para ponernos de acuerdo a revisar algunos temas que teníamos y nos estamos poniendo al día. Esta es la primera reunión de varias de las que vamos a estar llevando a cabo que tienen que ver precisamente con planeación, nada más”, expuso.
También hablaron de renovar activaciones turísticas que dan la bienvenida a los visitantes al llegar al puerto y paseando por la ciudad,
”Brindarles a los cruceristas experiencias desde el momento que salen de la terminal portuaria. Entonces son varios temas pero en general es un tema de planeación para la próxima temporada”.
Reiteró fue para organizarse, planear mejor con los tres niveles de gobiernos en cuestión de prevención, en cuestión de atención y en cuestión de la activación en base a experiencias.
En cuanto al tema de seguridad, explicó que siempre se les solicita tener la información oportuna de parte de las navieras.
”Realmente no tenemos ninguna observación en especial, solo nos estamos anticipando a tener la información que se necesite a la mano y esto es para coordinarnos los tres niveles de gobiernos y las diferentes instituciones desde seguridad pública hasta la Secretaría de Turismo”, asentó.