|
Conferencia

Capacitan a personal de estancias infantiles de Mazatlán en seguridad ante huracanes

Durante la conferencia “Medidas de seguridad en temporada de huracanes 2025”, Marco De La Rosa, miembro de Código Rojo, expuso temas sobre la cultura de la prevención, planes de emergencia y recomendaciones previo a las tormentas
21/07/2025 19:42

MAZATLÁN._ En busca de proteger a lo más pequeños del hogar ante cualquier riesgo, la empresa Código Rojo, ‘Capacitación y adiestramiento, brigada de emergencia’, llevó a cabo la conferencia “Medidas de seguridad en temporada de huracanes 2025”, la cual está enfocada a trabajadores de Centros de Atención Infantil.

Con una asistencia de más de 50 oyentes en el teatro Antonio Hass, la ponencia estuvo a cargo de Marco Antonio De La Rosa, quien habló sobre las diferentes maneras de prevenir riesgos, diseñar planes de emergencia preventivos y como garantizar el bienestar de los niños y niñas.

Durante la conferencia estuvieron presentes Christian Omar Ramírez, director de Código Rojo; Aleyda Noris Félix, encargada del Departamento de Control de Centros de Atención Infantil de PC; Brandon Villalpando, jefe de Inspecciones de Protección Civil de Mazatlán, entre otros especialistas invitados.

“Invitamos a 18 Centros de Atención Infantil a esta conferencia en la tocó ver medidas de seguridad, ya que el estar preparados lo vemos como un acto de amor; no es pánico, no es miedo, es ver por los demás y cuidarnos todos como ciudadanos. Y aunque ellos son brigadistas de los centros y tienen que ver por las vidas humanas, siempre hay que reforzar y hacer lo que es la previsión todos los años”, contó Ramírez Peraza.

Entre los puntos destacados de la ponencia apareció la cultura de la prevención, el como saber dónde colocarse en lugares cerrados; es decir, saber detectar salidas de emergencia o cajas de extintores para usarlos de cara a algún incendio que se presente.

Las recomendaciones claves continúan siendo el no salir en tiempos de lluvia o tormenta eléctrica; evitar vientos fuertes con protectores en puertas y ventanas, así como no ponerse debajo de un árbol en medio de un temporal, pues son de las principales cosas que funcionan como para rayos.

Asimismo, De La Rosa mostró algunos videos en que la naturaleza ha sido despiadada con el ser humano, ya sea con rayos que caen a la gente o ventisca que se llevan a objetos menores; que en este caso buscaban evitar cualquier peligro para los niños y niñas durante un desastre.

Por su parte, Aleyda Noris, mandó un saludo a nombre del Coordinador Estatal de PC, Roy Navarrete, y felicitó a los presentes por dedicarse al resguardo del bienestar de infantes, más en estos tiempos donde la violencia ha aprisionado a varios municipios en el último año.