"Componen corrido a Camacho Zamudio"
A más de un mes del crimen del doctor Miguel Ángel Camacho Zamudio, dos sinaloenses le compusieron un corrido que apenas se hizo público ayer que tiene ya tiene 100 mil reproducciones en redes sociales.
“Siempre fue un hombre muy bueno, con valores y derecho, eso le costó la vida, no le llegaron al precio, y prefirieron matarlo para quitarlo de en medio. Aquel día por la mañana a su trabajo llegaba, como no tenía enemigos él de nadie se cuidaba, pero un cobarde asesino la vida le arrebataba”, así le cantan al que fue director de la clínica hospital ISSSTE Mazatlán.
Camacho Zamudio fue asesinado la mañana del 24 de mayo, a unos metros de Urgencias de la unidad médica, cuando iba a su oficina.
Desde entonces no hay informes del avance de la investigación, el caso está en la PGR por tratarse de un funcionario federal, con apoyo de la Fiscalía General de Justicia de Sinaloa.
Sin embargo, una de las primeras líneas de investigación, se informó el mes pasado, son las denuncias que hizo el doctor por robo de medicamento ante la PGR, incluso, una persona fue detenida al interior de la clínica por este caso, y otra más fue cesada.
El corrido al originario de Concordia sólo reabrió la herida en su familia, en la comunidad médica, y en sus amigos.
En la letra describen a un médico “derecho”, con valores, cuya muerte cimbró a Mazatlán.
“De Malpica, Sinaloa, le traigo un triste corrido, voy a cantar esos versos pa’ recordar a un amigo, siento ganas de llorar, no es mentira lo que digo. Desde niño él soñaba y Dios se lo concedió estudiando medicina llegó a ser un gran doctor, hombre de mucha experiencia también ya era director”, así le cantan al doctor.
Camacho Zamudio inició su carrera en el servicio público en 2005 en el sexenio de Jesús Aguilar Padilla, hasta 2010 fue jefe de la Jurisdicción Sanitaria zona sur; y en 2013 asumió la dirección de la clínica Hospital del ISSSTE Mazatlán.
Su muerte obligó a la comunidad médico a alzar la voz por justicia a las agresiones de otros médicos, al menos suman 13 en los últimos ocho años en Sinaloa.
“Cuando dijeron quién era Mazatlán se estremeció, de la clínica del ISSSTE mataron al director, por todo México entero la noticia se corrió. Ay que tristeza tan grande dejaste a mi Sinaloa, y a tu gente de Malpica, municipio de Concordia, tu nombre nunca se olvida figurarás en la historia”, así los autores destacan el impacto del crimen.
El doctor falleció en la misma clínica donde fue director, recibió una bala expansiva por la espalda que le atravesó el corazón. Su muerte fue inevitable.