"Con fuego nuevo inicia la Pascua"
"El Obispo Mario Espinosa Contreras llama a que encendido del cirio sea en señal de fe"
17/04/2017 18:10
Con las luces apagadas de la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción, el Obispo Mario Espinosa Contreras, encendió el fuego nuevo del cirio en señal de dar inicio a la Pascua en lo que fue la resurrección de Jesús de Nazaret.
Los feligreses acompañaron la noche con sus cirios, bendecidos y guardando el debido respeto a la espera del Hijo de Dios que sacrificó su vida tres días antes por la humanidad.
“Que noche tan dichosa en que se une el cielo con la tierra, lo humano con lo divino, pero vamos Señor que este cirio consagrado a tu nombre para destruir la oscuridad de esta noche arda sin apagarse y acéptalo como perfume se asocia en las lumbreras del cielo, que el lucero marginal lo encuentre ardiendo, ese lucero que no conoce el ocaso Jesucristo tu hijo, que volviendo del abismo brilla sereno para el linaje humano y vive y reina por los siglos de los siglos”, cantó uno de los diáconos para dar pase a la palabra del Obispo.
Haciendo la señal de la Cruz, y dando pie a 14 lecturas sobre el significado del Sábado de Gloria, el Obispo reiteró que la fe hacia Jesucristo es lo que mantiene la llama encendida del cirio, a pesar de la oscuridad a la que se enfrente cada ser vivo.
“Dios, que por medio de tu hijo has dado a tus fieles el fuego de tu luz, santifica este fuego y concédenos que la celebración de estas fiestas de Pascua enciendan en nosotros deseos tan santos que podamos llegar con corazón limpio a las fiestas de la eterna luz”, comentó.
Durante la misa, Espinosa Contreras bendijo el agua que cada creyente católico llevó en sus manos y coloco a sus pies, en señal de regresar a cada uno la fe.
Celebrarán a Nuestra Señora de Fátima con Franco Coppola
El Obispo de la Diócesis de Mazatlán, Mario Espinosa Contreras, anunció la llegada del Embajador del Vaticano en México, Franco Coppola, con motivo de los 100 años de apariciones de Nuestra Señora de Fátima, en Portugal.
“Esta va a ser una visita muy significativa para nosotros porque estamos celebrando a Nuestra Señora de Fátima”, expresó el Obispo.
El 30 de abril tendrá lugar una misa en la Catedral Basílica de la Inmaculada Concepción con agentes laicos representativos de las 50 parroquias y las cuatro rectorías.
“Van a venir de Cosalá, La Cruz de Elota, Teacapán y Escuinapa y también presidentes de los movimientos apostólicos que son 33, ese día tendremos la misa con los laicos”, informó el representante de la Iglesia católica en Mazatlán.
Nuestra Señora de Fátima se apareció en Portugal el 13 de mayo de 1917 a tres pastorcitos de la región.
En la Colonia Montuosa, en Mazatlán, se encuentra ubicado el Templo de Nuestra Señora de Fátima con un cristo de 11 metros de alto y todas las imágenes de Nuestra Señora, patrona en las distintas naciones de América, desde Canadá hasta La Patagonia, incluyendo Haití, República Dominicana y Cuba.
El 1 de mayo a las 17:30 horas se realizará una sagrada eucaristia en este templo.
La visita
Eventos de Franco Coppola, Embajador del Vaticano en México
30 de abril
Celebración de Eucarística en la Catedral Basílica
1 de mayo
Sagrada Eucaristía en el Templo de Nuestra Señora de Fátima