Con la liberación de 56 crías, dan banderazo a operativo nocturno de protección a la tortuga marina
MAZATLÁN._ Con el arranque de la temporada de anidación de la tortuga marina, el cual comprende de julio a septiembre, autoridades municipales realizaron el banderazo oficial al operativo nocturno de protección a estas especies; en el cual también se llevó a cabo la liberación de 56 crías de tortugas golfinas en las playas mazatlecas.
La misión del operativo será garantizar la seguridad y anidación segura de estos quelonios, tal y como se ha hecho en los últimas 35 años. Es por eso que estarán participando la Operadora de Playas de Mazatlán, Seguridad Pública, Protección Civil, Escuadrón Acuático y hasta Guardia Nacional.
“A partir del día de hoy empezamos a trabajar de noche, normalmente se trabaja de 8 a 6 de la mañana, que es en el horario en que normalmente salen las tortugas. De día salen, pero es muy esporádico, principalmente anida de noche la tortuga golfina”, comentó José Alberto Barrón, responsable del programa Tortuga de Operadora y Administradora de Playa.
“La tortuga golfina (que se liberó este día) es la que llega principalmente aquí a nuestras playas. Mientras que esporádicamente lo hace la tortuga negra o tortuga laúd, que es la más grande de la especie. La zona en donde tenemos el mayor índice de anidación es la Avenida del Mar, a pesar de que es una playa con mucha iluminación, mucho ruido, mucho tránsito de personas; aún así es la playa favorita de la tortuga de golfina, luego le sigue el área de Cerritos”, añadió.
Por su parte, el director de Operadora de Playas, Ángel García Contreras, señaló que durante la temporada de anidación pasada se recolectaron alrededor de 81 mil huevos; mientras que se liberaron 65 mil crías de tortuga en 170 eventos donde participaron locales y turistas.
Asimismo, invitó a todas las personas que se encuentren con alguna situación de tortuga en desove o huevos del animal marino, realizar el reporte al número de emergencias 911 para que las autoridades actúen de inmediato. En tanto, se dijo que la sanción es de 3 a 11 años de cárcel y de 25 a 100 mil pesos.
El acto del banderazo al operativo estuvo encabezado por la Alcaldesa Estrella Palacios, la Regidora y Coordinadora de la Comisión de Ordenamiento de Playas, Claudia Luna, la Regidora Milay Quintero, la Subsecretaria de Turismo de Sinaloa, Michelle Aguilar Ramos, la Coordinadora Estatal de la Red de Protección a la Tortuga Marina, Raquel Briseño Dueñas, el Regidor del Cabildo Infantil 2025, Benjamín Ordorica Hernández, entre otros.
Palacios Domínguez y Ángel García llevaron a cabo la entrega de reconocimientos a voluntarios que participan en el cuidado de la tortuga; entre los que destacan Sergio González Arellano, Alejandra Aguirre Rivera, Alía Osuna Aguirre, Arnoldo Páez Patrón y el propio Benjamín Ordorica, quien fue el más entusiasmado de todos.
Fue alrededor de las 18:30 horas cuando las autorizaciones realizaron la liberación de las más de 50 crías de tortugas golfinas en la playa frente a la antigua Sectur. Mientras que los pequeños reptiles avanzaron con su esfuerzo por la playa, para más adelante ingresar al mar mazatleco y perderse entre las olas y el atardecer de fondo.