|
Campo

Con sequía y sorteando la violencia, AARC confía en gestión del Gobierno para atender el campo sinaloense

El presidente de la AARC señaló que el siguiente ciclo agrícola en Sinaloa será un reto ante la carencia de agua en el Estado y la crisis de seguridad
24/06/2025 13:38

En el contexto del Día del Agricultor, la Asociación de Agricultores del Río Culiacán expuso que su confianza está con el Gobierno para atender las situaciones que ponen en riesgo la producción en el campo sinaloense.

El presidente de la AARC, Roberto Bazúa Campaña, señaló que el siguiente ciclo agrícola en Sinaloa será un reto ante la carencia de agua en el Estado y la crisis de seguridad del crimen organizado que se ha mantenido desde septiembre de 2024.

“Los niveles de las presas definitivamente están muy bajos, la temporada de lluvia, si se fijan, ya empieza a estar nubladito y queriendo llover, el Gobierno del Estado implementó, o se va a implementar, el programa de estimulación de lluvias que yo pienso que va a ser muy benéfico también para las presas y el panorama es complicado, ustedes saben la inseguridad que estamos viviendo, la escasez de agua, todo está en contra, pero siempre tenemos que tener la frente en alto y pensar que vendrán años mejores”, dijo.

Estos comentarios fueron emitidos posterior a la misa católica tradicional que se realiza cada 24 de junio, Día del Agricultor, realizada en el templo La Lomita en Culiacán.

A la misa acudió el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, acompañados de Eneida Rocha Ruiz, hija del Gobernador y titular de DIF Sinaloa.

“Hay confianza, hemos estado hemos estado participando ahí en el en el en con las autoridades, hay confianza. Yo opino que la situación va a mejorar. No del todo. yo creo que hay mucho por hacer ahí, se puede mejorar”, dijo.

En Sinaloa, desde el 2023 se mantiene una sequía sin interrupciones, a pesar de presentarse algunas lluvias, de acuerdo con datos de la Comisión Nacional del Agua.

Actualmente en la zona norte y en la región centro sur se registra una sequía extrema y excepcional, que son los tipos de sequía más altos de acuerdo con la Conagua.

En la región de Culiacán, Eldorado y Mazatlán hay una sequía severa, y en la zona sur se registra como anormalmente seco.

En cuanto al almacenamiento de las presas el reporte más reciente apunta a que las presas estatales mantienen el 6 por ciento de almacenamiento de agua en promedio, en relación a su capacidad total, mientras que la presa Picachos y Santa María cuentan con el 53.6 por ciento de su capacidad ocupada, con datos a este 23 de junio.

La presa con menos agua en relación a su capacidad total es la Adolfo López Mateos, con el 3.1 por ciento de su capacidad ocupada.