Contempla transporte urbano de Mazatlán paro de labores por falta de incremento a las tarifas
MAZATLÁN._ Dirigencias de agrupaciones del transporte urbano en la entidad están contemplando realizar un paro del servicio porque tienen tres años que no les autorizan incremento a las tarifas, manifestó el presidente de la Alianza Transportista de Mazatlán, Mariano Ortega Vizcarra.
“Ya en el caso de los urbanos a nivel estatal están hablando de un paro, no hablan de fechas, pero dicen que ya no pueden seguir operando con las tarifas (actuales)”, añadió Ortega Vizcarra.
Agregó que por esta crisis económica, por falta de recursos para pagar los créditos de las unidades a una de las agrupaciones de taxis en Mazatlán ya le han embargado como 30 a 35 vehículos.
“Los urbanos traen también otras 40 unidades y traen otras 50 que ya las regresaron”, añadió Ortega Vizcarra tras precisar que será la próxima semana cuando entregarán por escrito la petición de apoyo al Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, con copia para los secretarios General de Gobierno y de Economía.
Expresó que se han tenido pláticas con funcionarios de la Dirección de Vialidad y Transportes del Gobierno del Estado para que los apoyen ante la actual situación económica que atraviesa este sector, pero no se ha generado nada.
“Y el tema principal de ellos es el tema de la actualización de la tarifa que no ha sido revisada y no ha sido actualizada”, continuó.
Actualmente en Mazatlán los camiones urbanos sin aire acondicionado tiene una tarifa de 11 pesos por persona y de 12 pesos con 50 centavos las que cuentan con aire acondicionado, además a los estudiantes de escuelas públicas con su respectiva credencial les cobran 3 pesos con 50 centavos.
En diferentes ocasiones dirigentes de agrupaciones del transporte urbano han dado a conocer que ya solicitaron al comité de evaluación un incremento de las tarifas a nivel estatal, pero no ha sido aprobado hasta el momento.
Por su parte el secretario general de Ecotaxis Rojos y secretario de la Alianza Transportista de Mazatlán, Alfredo Figueroa Hernández, manifestó que en la actual crisis de inseguridad la afectación que han tenido es por la baja en la demanda de servicios, casi no han tenido asaltos en su contra porque también tienen una buena coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Municipal para prevenir ese tipo de ilícitos.