Cuestionan la autonomía el Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán
MAZATLÁN._ Como una dependencia carente de autonomía, calificó Observatorio Ciudadano de Mazatlán al Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán, tras la designación de Everardo Velarde Miller como su nuevo titular.
Gustavo Rojo Navarro, director de la organización, destacó que, de manera extraoficial, es sabido que el titular del OIC tiene un supuesto parentesco con el Secretario de Economía estatal, Ricardo Velarde Cárdenas.
Además de existir una alta probabilidad de que su hermano, Raymundo Velarde Miller, forme parte del despacho encargado de auditar al Ayuntamiento de Mazatlán.
“No se tiene esa independencia que debería de tener un puesto tan importante como es la titularidad del Órgano Interno de Control. Creo que aquí debería de ser una persona totalmente ajena a un grupo o partidos, por la importancia y relevancia que tiene el puesto”, dijo.
Rojo Navarro señaló que Velarde Miller estará asumiendo un compromiso importante con la transparencia con la desaparición del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y la Comisión Estatal para el Acceso a la Información Pública de Sinaloa.
“Hay que recordar que es el fiscal anticorrupción y que ahora, más allá de las funciones que ya tiene conferidas en el OIC, también va a asumir una muy importante que es la de la transparencia”, apuntó.
Por tal motivo, Rojo Navarro indicó que Observatorio Ciudadano continuará trabajando para mantener bajo escrutinio el desempeño del OIC, además de buscar el expediente completo no solo del ahora titular, sino también de los que participaron por el puesto.
“Vamos a mantener la observación sobre el desempeño del Órgano Interno de Control, al igual que todas las instancias que hablamos en la transparencia, en las compras y adquisiciones y el ejercicio del recurso público”, sostuvo.
Comparte OCM inconsistencias en el proceso
Por otro lado, a través de sus redes sociales, Observatorio Ciudadano de Mazatlán compartió un comunicado en el cual se señaló algunas de las inconsistencias que encontraron en el proceso de elección de Everardo Velarde Miller como titular del OIC.
Entre una de estas, destacó que la convocatoria pública para este cargo se registraron 20 aspirantes, todos vinculados con partidos políticos o siendo servidores públicos en activo, como el mismo Velarde Miller, que era titular del Órgano Interno de Control del DIF en Mazatlán.
Además, destacaron que ningún aspirante compareció de manera pública para exponer su trayectoria, ni fueron públicos sus expedientes o currículum.
Otro punto señalado por OCM fue que la Síndica Procuradora, Minerva Osuna Zavala, propuso a Velarde Miller sin informar a los ciudadanos si este cumplía con el perfil, presentándolo al Cabildo como la “mejor opción”.
Asimismo destacaron el posible parentesco del nuevo titular del OIC con Ricardo Velarde, Secretario de Economía de Sinaloa.
“La importancia de este cargo es que Velarde Miller no solo será el responsable de vigilar y sancionar presuntas faltas y hechos de corrupción al interior de la administración local, también tendrá a su cargo el control y manejo de la información pública”, se lee en la publicación.
“De acuerdo con el nuevo esquema de Transparencia, los órganos internos de control asumirán la tarea de responder solicitudes de la información ciudadana”.
Por tal motivo, OCM exige que sean públicos los expedientes de todos los aspirantes a este puesto, además del contenido de sus comparecencias para conocer la propuesta de trabajo y perfil profesional de Velarde Miller y el resto de los registrados.