|
Este 13 de abril

Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Es de los sectores más populares del puerto, donde se encuentra de todo, tiene grandes historias y ha sido el hogar de destacados personajes, solo le ha faltado un cine
13/04/2022 04:00

MAZATLÁN._ La Colonia Benito Juárez, en Mazatlán, es un asentamiento humano que desde su fundación ha aportado historia y personajes que han destacado en diferentes ámbitos, principalmente en el artístico y deportivo.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Este 13 de abril, el sector popular festeja 70 años de fundación.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Y aunque muchos piensan que es la colonia más vieja de Mazatlán, lo cierto es que no es así.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Lejos de ser aquel barrio bravo, de historias violentas en los años 80 y 90 del siglo pasado, sus habitantes le han dado un significado de progreso más allá de la intervención de las autoridades.

En 1952, por decreto del entonces Gobernador Enrique Pérez Arce, se expropiaron 56 hectáreas colindantes con la Loma Atravesada, donde hoy está la comandancia de la Tercera Región Militar de la Secretaría de la Defensa Nacional, comparte el historiador y cronista de la ciudad, Enrique Vega Ayala.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Con sus 70 años a cuestas, la Juárez, como se le suele llamar, se convirtió en un pequeño Mazatlán, donde se encuentra de todo.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Su actividad comercial además se volvió un centro logístico de mercancías de todo tipo, pero principalmente del sector alimentario, donde el mercado Miguel Hidalgo ha jugado un rol fundamental en la expansión de este sector.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

”La Colonia Juárez se constituyó como espacio alternativo tipo popular en términos de comercio, el crecimiento de la zona fue muy explícito para un estrato económico social de la época”, explica Vega Ayala.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Al recorrer sus calles, la gente es amable y orgullosa señala dónde vive o vivió tal cantante, integrante de alguna agrupación musical.

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

”Mira, por esta calle viven los papás de Alan, el vocalista de la MS, él creció ahí”, comentan los comerciantes de la Avenida Enrique Pérez Arce.”

$!Cumple 70 años la Colonia Juárez, de Mazatlán

Y ‘El Mimoso’ (ex vocalista de Banda El Recodo) también es de aquí de la Juárez, de aquel lado”, expresa, al apuntar a la zona donde está el edificio de lo que fue la cárcel de Mazatlán, en la Calle Agustín Melgar.

La Colonia Juárez fue impulsada para personas que no tenían terreno propio, que vivían en zonas irregulares, en invasiones cercanas a la marisma, precisa Vega Ayala.

En sus 70 años hay inmuebles y zonas con historia propia, como el templo de Nuestra Señora del Carmen, la cabeza de Hidalgo, la plazuela, la explanada que cada domingo se convierte en el tianguis más grande y longevo en el puerto, el mercado Hidalgo y el edificio de la antigua Policía Municipal.

Para don Gustavo, de 67 años, habitante de este sector, a la Juárez solo le hace falta un cine y “todo está mejor”, dice, “pa’ no ir tan lejos”.

Años atrás la Juárez se organizaba para celebrar a lo grande su día, ¿cómo?, pues hasta con un concurso de belleza, en donde las jóvenes concursaban para llevarse la corona como la Reina de la Juárez, dice Sonia.

”En la colonia había un concurso de reinas para festejar a la colonia, ahora ya no se sabe nada de eso”, expresa.

Este miércoles 13 de abril la Juárez llega a siete décadas más viva que nunca, rozagante de su historia y con un futuro promisorio.