"Cumplen aurigas 80 años dando servicio"
Comenzaron siendo jalados con burros o mulas y recorrían las calles de Mazatlán para trasladar a los pobladores que requerían su servicio, hicieron presencia en el siglo pasado y eran conocidas como las “arañas”, el primer medio de transporte en el puerto.
Rentables, eficaces y de gran utilidad para quienes las usaban y necesitaban realizar alguna cosa en distancias largas.
Con el paso de los años y la llegada de la urbanización, las “arañas” se fueron modificando, dejaron de ser arrastradas por animales y llegó el motor.
Incluso, por el año de 1936 surgió el primer sindicato de transportistas, llamados los “arañeros” y para 1974 se convirtieron en aurigas y pasaron a vehículos automotrices.
Las aurigas se han convertido desde entonces en un medio de transporte de pasajeros que pasean sobre la zona costera en familia o como medio de transporte de carga para distancias cortas.
“Son un medio de transporte muy divertido, traen música y vas sentado muy cómodo, para nosotros que somos como 10 personas funciona muy bien porque no tenemos que dividirnos en diferentes unidades”, declaró Sergio Cortez, visitante originario del estado de Durango.
Llamativas y algunas con música para amenizar el paseo, las aurigas son de las favoritas por turistas que desde El Faro hasta Playa Cerritos recorren las playas a bordo de ellas y disfrutan el paseo al aire libre.
Bailan arriba de ellas, se toman fotos mientras observan el paisaje de Mazatlán, las aurigas son muy populares entre locales y turistas nacionales como extranjeros.
“Son prácticas, con costos accesibles, si no subes en pulmonía subes a estas camionetas y la pasas bien”, dijo Claudia Pérez, turista nacional.