Dan banderazo de inicio de Jornada de Limpieza de Playas en Mazatlán como parte del Día Mundial del Ambiente
Como parte de la celebración del Día Mundial del Ambiente y de la Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030 que lanzó la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, la mañana de este jueves se dio el banderazo de inicio de la Jornada de Limpieza de Playas en Mazatlán.
”Es el Día del Medio Ambiente y que mejor que celebrarlo con la gran estrategia que lanzó nuestra Presidenta Claudia Sheinbaum, es una Estrategia Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas 2025-2030”, dijo la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez tanto en entrevista como en su mensaje de inicio de esta jornada realizada en las Letras de Mazatlán, a un lado del Monumento a la Familia.
”Estamos uniéndonos simultáneamente en esta Limpieza de Playa 17 estados y 169 municipios en todo el país, aquí en Mazatlán vamos a tener 18 brigadas que van a estar en todo lo que son la zona de las playas y agradecemos a todas las universidades, a los colectivos, a la Marina, a Semarnat, a la Secretaría de Turismo, a todos los que se están uniendo a todo este gran esfuerzo por la conservación de nuestras playas”.
Agregó que el Gobierno de Mazatlán a través de la Operadora de Playas está muy pendientes de la calidad del agua de las playas con las certificaciones que se están haciendo, ya se tienen siete certificaciones y se va por más, ahorita están en trámites dos certificaciones de playas en la zona del malecón y se está en constante limpieza de playas cada semana y siempre se está unidos a los esfuerzos que convoca la Presidenta de la República.
En el evento realizado entre las avenidas Del Mar y Rafael Buelna, la delegada de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales en Sinaloa, María Luisa Shimizu Aispuro, manifestó que la mañana de este 5 de junio la titular de esta dependencia a nivel nacional, Alicia Bárcena, dio el banderazo de arranque de la Campaña Nacional de Limpieza y Conservación de Playas y Costas México 2025-2030.
”¿Qué se busca en esta campaña?, que para 2030 ya no tengamos plásticos de un sólo uso, plásticos en las playas, por eso es que tenemos que ir haciendo acciones puntuales como ciudadanos, como empresarios, como estudiantes, como sociedad civil y también como instituciones a ir cambiando nuestros hábitos de consumo y lo que queremos al final es que en la playa ya no haya ningún plástico”, enfatizó en el evento en el que también participaron organizaciones de vendedores de playas, así como Conselva Costas y Comunidades, la Cuarta Región Naval y dependencias del Ayuntamiento de Mazatlán, así como la Secretaría de Turismo de Sinaloa e instituciones educativas, entre otras.
”Hoy damos inicio, hoy trabajamos con todos los aliados que tenemos, que son ustedes más que nada, con los nuevos que se van sumando y también con Marina, que la Secretaría de Marina se suma a estas acciones y va a trabajar toda la estrategia con nosotros, vamos a ir de la mano, vamos a tener acciones semanales, mensuales y todos que se sumen, qué necesitamos, acompañados del liderazgo de la Presidenta Municipal y de Sectur en todo el estado vamos a lograr que cada municipio reporte los resultados de los esfuerzos de cada ciudadano”.
Recalcó que la cuestión es coordinarse para que cada municipio ponga su esfuerzo y se les va ayudar para que hagan mejor su trabajo, lo reporten y estén a nivel nacional con el resto de los municipios costeros que son 169 y se sumen a las acciones de esta gran campaña.
La subsecretaria de Inversión y Desarrollo Turístico de la Sectur Sinaloa, Celia Jpairegui, en representación de la titular de esa dependencia, Mireya Sosa, dijo que esa dependencia está participando en todo el Estado con cada uno de los municipios con playa y que tiene vocación turística a este esfuerzo nacional.
”No solamente es para el banderazo del día de hoy, el compromiso de la Secretaria Mireya es permanente, es un orgullo para nosotros ser parte de este Plan Nacional, de esta Estrategia Nacional para eliminar los plásticos de nuestras costas 2025-2030, es un compromiso con convicción, estamos sumados como sector, hemos tenido un acercamiento y un compromiso real con las direcciones de Turismo de cada uno de estos nuevos municipios que se sumaron a esta causa, a esta actividad permanente, periódicamente vamos a estar trabajando en acuerdo y en coordinación con ustedes para dar los resultados que nuestros entornos y que lo que le dá vida a nuestros destinos podamos aportar a su conservación y preservación”, añadió Jáuregui.
Tras el banderazo de inicio de la Jornada, algunas de las autoridades encabezadas por la Alcaldesa Estrella Palacios y personal de las instancias participantes realizaron la limpieza en la zona de playa frente a la Avenida del Mar, en la zona del Monumento a la familia.