Dejan motociclistas mayor derrama económica, pero menos ocupación hotelera
Finalmente las expectativas la semana de la moto se cumplieron con 2 mil 500 participantes más y una derrama económica de 922 millones de pesos mayor a los 800 millones de pesos del 2024.
Jesús Tirado, del comité organizador de la semana internacional de la moto 2025, dijo que lograron una participación superior a los 15 mil bikers.
“Las autoridades me informaron que la ocupación hotelera alcanzó el 74 por ciento un 15 por ciento menos que la presentada en la edición del año pasado”, comparó.
En cuanto a la semana de pascua, la afluencia a nivel estado, el cierre de cifras reflejó más de 400 mil visitantes y una derrama económica de 1195 millones de pesos para todo el estado, de los cuales a Mazatlán le ingresaron 922 millones de pesos.
Comparativamente a la semana de la moto del 2024 en la derrama económica hay una diferencia superior este año en 122 millones de pesos, recalcó.
En cambio, con la ocupación hotelera si es menor en más de un 15 por ciento y en afluencia de motociclistas este año fue superior en más de 2 mil 500 participantes.
De acuerdo a las cifras de la Sectur, en semana Santa, Sinaloa recibió un total de 2.4 millones de visitantes, con una ocupación hotelera del 83 por ciento en la entidad y citó el 91 por ciento en Mazatlán y una derrama económica a nivel estatal de 3 mil 200 millones de pesos.
“Disfrutaron del destino, de paseos rurales, desfile y exhibición de motocicletas”, dijo.
El comité organizador agradeció los operativos de seguridad implementados por el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, las policías, estatales y municipales, en las carreteras y en la ciudad para que los visitantes se movilizaran con mayor confianza.
Y es que cerca de 15 mil motociclistas pasearon, se bañaron en las playas, consumieron en restaurantes y negocios establecidos e informales y disfrutaron de los conciertos, pese a los accidentes en que se vieron involucrados y dos motociclistas perdieron la vida.
Mientras que el Gobierno del estado destacó que la afluencia de vacacionistas en este periodo fue de 450 mil visitantes en Sinaloa, de los cuales 194 mil eligieron como destino el puerto de Mazatlán, representando una ocupación hotelera de 86 por ciento, y una derrama económica de 922 millones de pesos tan solo para ese destino turístico, mientras que, a nivel estatal se registró una derrama económica estimada de 1 mil 195 millones de pesos.