Denuncian relleno ‘hormiga’ en la Laguna del Camarón, en Mazatlán
Vecinos y ambientalistas denunciaron que se sigue realizando un relleno “hormiga” en la Laguna del Camarón.
Escombro, tierra, basura y hasta muebles han tirado por el mismo personal de Servicios Públicos en el área frente al vivero que tienen en el parque central, al único cuerpo de agua natural que le queda a Mazatlán, alertó Eduardo Martínez López, representante de la organización ambientalista estatal “Cuidemos el Mundo”.
Mientras que los vecinos del fraccionamiento Flamingos, han estado documentando con fotografías del relleno hormiga a la Laguna del Camarón, porque por años han sufrido de inundaciones al irles reduciendo la capacidad de la laguna y los drenes naturales de la zona.
La líder del fraccionamiento, Alma Angélica Arvallo, expresó su preocupación por los rellenos que están haciendo sobre la laguna cuando está por llover y encima temen que la torre que están construyendo contigua al asentamiento les puede taponear el drenaje que va a desembocar a la laguna.
“En años atrás hasta por los drenajes de nuestras casas se mete y se colapsa. Vivimos en un lugar con fuentes danzarinas”, narró.
“Cuando las dos lagunas se juntas aquí se hace una sola y encima le tapan la salida al mar con estos rellenos hormiga a la laguna, nos va a ir peor”, advirtió.
Cuestionó además al Ayuntamiento que antes de autorizar nuevas torres, hagan las obras de drenaje que se requieren para la zona.
Recordó que se colocaron unas bombas que cuando sube el nivel de las lagunas por lluvias se desfoga, pero ahora vuelve el riesgos por las torres de que se quieran conectar al fraccionamiento.
El asentamiento tiene más de 50 años, pero antes la laguna se secaba y tenía buena amplitud de su cauce.
“Hay rellenos de manglares, marismas y ahora, están rellenando la Laguna del Camarón. La misma gente me lo está denunciando”, externó.
Incluso, abundó que los vecinos ya denunciaron este relleno al municipio y no pasó nada.
“Entonces ¿Ecología qué hace?, pues dice que es incompetente, porque a ellos no les corresponde, porque es lugar federal. Pero pues si es Ecología el municipio, si la Presidenta es municipal, entonces si tienen, o más bien los funcionarios municipales, si tienen la capacidad para empezar a rellenar las lagunas”.
Dijo que como autoridad municipal están obligados a actuar, mínimamente con la denuncia ante la Profepa y ante el Ministerio Público y no lo hacen.
Pero, agregó que si ven que están rellenando la laguna, la omisión es también un delito.
“Esto se agrava más al ver que la basura esta, en lugar de llevarla a donde debe de hacer que también tenemos problemas con el basurón, donde hasta ahorita no se ha visto una solución, ni mucho menos, quieren voltear a ver sobre ese problema. Entonces pues, se les hace más fácil venir y rellenar lagunas, o marismas”.
Mediante un video, reveló el acumulamiento de residuos de palos, hojas, sino también plástico, cartón y material de construcción que están arrojando a la laguna del camarón.
“Ahora se le va a llamar la laguna del basurón municipal, a discreción, porque lo están haciendo a discreción este relleno”.
Indicó que esto representa un delito federal y como organización ambientalista van a exigir que se aplique la ley.
Dijo que como ambientalista, “Cuidemos Nuestro Mundo” ya hicieron la propuesta junto con la “Alianza Ambientalista”, ante el Congreso que por Ley se cuiden los únicos cuerpos naturales que sobreviven en la entidad.
“Ya en lo legal, nos estamos metiendo como debe ser, porque vemos que no hay funcionarios que atiendan este problema tan grave. Nomás en este vaso regulador que está siendo invadido por el mismo municipio, desde aquí estamos viendo un grave problema de que no se actúa en consecuencia”, expresó.
Criticó que por desgracia ni el Gobierno federal, tiene el mínimo interés de parte de los tres niveles, ni el Estado y municipio.
“Nosotros, la Alianza Ambientalista y Cuidemos Nuestro Mundo, subimos una iniciativa para cuidar las áreas verdes, que también están siendo vendidas”, expuso.
“Creo más que están rellenando todo esto para pasársela a otro empresario o a los mismos empresarios que se adueñaron de aquí, del bosque de la ciudad y del acuario, hay que ser claro, para dónde va, si es con ese fin, pues señores, qué mal están. Yo les diría desde ahorita, pues no ocupamos empleados de empresarios, ocupamos funcionarios públicos que en verdad trabajen para la ciudadanía y trabajen para cuidar el medio ambiente”.
A nombre de la irganización “Cuidemos Nuestro Mundo”, hizo el llamado al municipio que hagan su trabajo.
“Sí, pues este es el juego de la pelota, no es mía, es tuya, para ti, para mí, para ti no. Los vecinos tienen miedo a que se vuelvan a inundar como años atrás. De hecho, eso lo estoy diciendo, aparte de ser un vaso regulador aquí, nuestra naturaleza es tan sabia que si tapamos todo esto, los que están de vecinos aquí, como ya se ha visto en la inundación, se va a ver peor todavía”, citó.
En cuanto a las reservas naturales, lamentó quedan pocas en Mazatlán y deben de cuidarse.
“Vamos a seguir presionando con la iniciativa de ley a nivel estado para cuidar las áreas verdes, lagunas y cerros para que ninguna autoridad las venda”, finalizó.