|
"Tres Islas"

"‘Desata’ polémica iluminación de isla; invertirán $11.2 millones para cuatro días"

"Llega maquinaria pesada para instalar las luces que se encenderán durante los cuatro días Tianguis Turístico, pero ciudadanos protestan y exigen transparencia en el proyecto"
08/04/2018 15:20

La instalación de cinco lámparas para iluminar la Isla Venados como un atractivo para el Tianguis Turístico desató una polémica, pues ciudadanos y ambientalistas se oponen a la intervención de esa área natural protegida.

Ayer por la tarde ciudadanos e integrantes de la organización “Mazatlán Consciente” realizaron una protesta paralela al desfile de motos en el malecón, para denunciar y demostrar su rechazo a esta obra.

En redes, hicieron públicas imágenes del arribo de la maquinaria para iniciar la instalación de la luminaria.

Noroeste documentó la presencia de estos equipos en la Isla Venados.

El activista y oceanólogo Óscar Guzón Zataráin, informó que las tres islas pertenecen al grupo de islas del Golfo de California, protegidas dentro del Área de Protección de Flora y Fauna que manejan Conanp, Unesco y Semarnat.

“Las islas son ecosistemas frágiles, porque son zonas aisladas, con vegetación endémica que no se tiene en otra parte”, dijo.

“Sorprende la opacidad y el secretismo con el que suceden los mecanismos de autorización, porque al fin de cuentas, nadie, ninguna institución, ha dado a conocer a través de qué mecanismos se autorizó esto”, añadió.

Para los ambientalistas Salvador Herrera y Francisco Estrada, integrantes de la organización civil Mazatlán Consciente, la iluminación de la isla es la “gota que derramó el vaso”.

Raquel Zapién, periodista especializada en temas urbanísticos y ambientales, expresó que más que quedar bien durante el Tianguis Turístico, Mazatlán quedará mal ante las miles de personas que vienen, porque algunas de ellas integran consejos internacionales en pro del desarrollo sustentable y ecológico.

Será un proyecto temporal: SOP

El Secretario de Obras Públicas del Estado, Osbaldo López Angulo, confirmó el arranque de la obra.

Manifestó que se trata de un proyecto del Gobierno estatal que cuenta con todos los permisos de corte ambiental, por tratarse de áreas naturales protegidas.

Incluso, detalló que la iluminación será temporal, ya que sólo operará durante el Tianguis Turístico, del 15 al 18 de abril.

“Es proyecto de corte paisajístico, será temporal, se encenderán solamente los días en que esté el Tianguis Turístico”, dijo el funcionario.