"Desnuda tormenta tropical Narda peligro en el paseo costero en Mazatlán"

"Estructuras para publicidad siguen en el paseo costero y la zona hotelera pese a ser zona restringida de acuerdo a Reglamento de Construcción"
01/10/2019 23:06

La tormenta tropical Narda evidenció, una vez más, la saturación de anuncios espectaculares en el paseo costero y otras zonas turísticas, que en tiempos de huracanes representan un riesgo para la población.

Se trata de estructuras que continúan sobre las avenidas Del Mar, Camarón Sábalo, Sábalo Cerritos, Olas Altas y Paseo del Centenario, a pesar de que en 2006 se reformó el Reglamento de Construcción de Mazatlán y quedó prohibida la colocación de anuncios panorámicos en estas zonas, de acuerdo con los artículos 83 y 85.

Es decir, han pasado 13 años y aún no se han regularizado, con todo y que los permisos cuentan con un año de vigencia.

Aunque no son las únicas áreas donde se viola el reglamento, ya que el desorden de anuncios puede observarse por toda la ciudad, sí es donde podría haber más peligro en caso de azotar un fenómeno meteorológico, como el del pasado lunes que dejó un desorden por la ciudad.

Sacude tormenta tropical Narda a Mazatlán y al sur de Sinaloa

Según datos del Ayuntamiento, derribó 195 árboles, además de seis postes eléctricos y varios semáforos descompuestos. Se registraron 145 llamadas para pedir auxilio, la mayoría por objetos que salían volando como tinacos, tanques de gas y otros objetos, pero también anuncios.

En un recorrido que hizo Noroeste por el paseo costero, se observó que los anuncios panorámicos no respetan ni siquiera la distancia mínima de 100 metros entre uno y otro. Y un ejemplo se encuentra en la esquina de Avenida Insurgentes, por lo menos cuatro estructuras con menos de 10 metros entre cada uno.

De igual forma, se detectaron anuncios autosoportados metálicos de más de cinco metros de altura, con soportes desgastados y prácticamente sin cimentación, como el que se encuentra casi en la esquina con Calle Río Elota, del que se desprendió el material rotulado con el reciente fenómeno meteorológico.

También se observaron estructuras de mayor tamaño que resultaron dañados o caídos con los vendavales de ‘Narda’, que de las 11:00 a las 13:30 horas aproximadamente el lunes, alcanzaron una fuerza entre 65 y 75 kilómetros por hora.

Es de recordar que, desde el inicio de la actual administración municipal, el entonces director de Planeación, Víctor Sainz, anunció la elaboración de un padrón de los letreros publicitarios en la vía pública para comenzar a regularizar la contaminación visual.

Pero hasta el momento no se han dado a conocer los avances.