Destacan labor de brigadas comunitarias ante emergencias en Sinaloa
MAZATLÁN._ Como un plus a los distintos Consejos de Protección Civil que se establecen durante la temporada de lluvias en Sinaloa, el director de Protección Civil estatal, Roy Navarrete Cuevas, destacó el gran trabajo y apoyo en rescates que brindan las brigadas comunitarias en las zonas vulnerables.
Indicó que es muy motivante ver cómo las personas se interesan por acudir a capacitaciones de atención a emergencias, por lo cual el Gobernador Rubén Rocha Moya ha pedido que se destine un poco más de presupuesto para comprar equipo de protección personal.
“Las brigadas comunitarias, nosotros lo analizamos como un área de oportunidad, porque allí interviene la ciudadanía, es decir, vamos a una comunidad que a veces se queda incomunicada, nosotros no solamente le damos capacitación, sino que el Gobernador autorizó también presupuesto para comprar equipo de protección personal para la ciudadanía”, explicó Navarrete Cuevas.
“Entonces, cuando se presentan incógnitas como ¿cuándo va a ser el momento que se presente cualquier contingencia? o ¿cómo van a administrar un refugio temporal?, ahí nosotros ya tenemos un chat en todo el estado con todos los líderes de la brigada de emergencia para la atención, en dado caso que se presente cualquier fenómeno natural o antropogénico”.
El funcionario estatal mencionó que en las reuniones que tienen los distintos Consejos de Protección Civil, también participan personal de Vialidad y Transporte para estar listos en caso de alguna emergencia y que ellos puedan envíar camiones para sacar a la ciudadanía y llevarla a un refugio temporal.
“Todas esas acciones están contempladas en el plan de contingencia, y cabe mencionar que el plan de contingencia se hace antes, es decir, en la parte preventiva y el auxilio se da en el momento que viene un fenómeno natural e impacta. Entonces hay una diferencia entre el plan de contingencias y el plan de auxilio, que está estipulado en los programas especiales en materia de Protección Civil; y uno de los protocolos es ir por la gente y llevarlos a un refugio temporal”.
Navarrete Cuevas añadió que en la Coordinación de Protección Civil siempre están al tanto de las estaciones metrológicas y lo que les envía el Servicio Metrológico Nacional, pues es muy importante mantener a toda la población informada, principalmente en la temporada de lluvias y huracanes.
“Es importante lo que nos dice el Gobernador: hay que estar informando, hay que ir a la calle, hay que ir a pedir lo que son las instalaciones de los consejos municipales, que hagan sus programas preventivos, pero sobre todo la acción que hacemos nosotros con las brigadas comunitarias”, dijo.
“Es importante hacer las brigadas comunitarias, pero también nosotros estamos solicitando lo del plan familiar de prevención y emergencias en el hogar. Es muy importante que la ciudadanía participe, que la ciudadanía se capacite también, pero que se mantenga informada”.