|
Educación

Durante receso escolar, continuará SEPyC con programas educativos y planeación para próximo ciclo

Seguirán en marcha los proyectos ‘Escuela Segura’ y ‘La Escuela es mía’ con apoyo de las instituciones escolares, señaló Paulina Peña, Subsecretaria de Planeación
01/07/2025 15:08

MAZATLÁN._ Pese a que el curso escolar 2024-2025 está por culminar esta semana, la Secretaría de Educación Pública y Cultura (SEPyC) continuará realizando programas de tipo vigilancia, mejoras en infraestructura y planeación de todo lo que tiene que ver con el siguiente curso, así lo indicó la Subsecretaria de Planeación, Paulina Peña.

En entrevista con medios de comunicación, Peña Payán indicó que el llamado periódico vacacional en realidad es un “receso escolar”, en el que los maestros y dirigentes aprovechan para fortalecer compañas que ayuden a mejorar las escuelas, cuidar los espacios y trabajar en la distribución de libros escolares.

“En realidad este periodo que se le denomina más socialmente como periodo vacacional, para nosotros técnicamente es un receso escolar. Es un receso en el que nuestras escuelas se utiliza este tiempo para fortalecer la infraestructura, cuidarlas, se activa el programa de ‘Escuela Segura’ para que las escuelas nunca dejen de ser estos espacios en donde se pondera la seguridad”, dijo Peña Payán.

“Se planea todo lo que tiene que ver con la entrega de libros de texto gratuitos, todo el programa de útiles escolares, uniformes y calzado escolar; es decir, una serie de actividades que a nivel Secretaría de Educación Pública, se efectúan para poder establecerse, estén listos y preparados, prestos para el arranque del próximo ciclo escolar”.

Sobre el programa ‘Escuela Segura’, la Subsecretaria de SEPyC comentó que hace poco se lanzó una campaña Estatal para que tanto profesores, fuerzas policiales y padres de familia se ocupen por cuidar los recintos escolares de cualquier vandalismo; así como por hacer limpiezas constantes.

“La semana pasada, nuestra Secretaria de Educación, Glorimelda Félix, en conjunto con todas las autoridades de educación básica, jefas y jefes de departamento de todos los niveles, desde educación inicial hasta educación media superior, hicieron el arranque formal de la campaña estatal de ‘Escuela Segura’, que es un programa en el que con ayuda de los mismos padres y madres de familia, cuidan nuestras escuelas, hacen guardias para que no haya vandalismo, las cuidemos y permanezcan en óptimas condiciones”.

“Incluso hay ejemplos muy loables de las comunidades educativas, como las que están aquí presentes, que se organizan para cuidar y limpiar su escuela, para hacer dinámicas previas del cuidado y embellecimiento de su escuela. Esto como parte de los esfuerzos institucionales que hacemos como Secretaría para fortalecernos e iniciar un próximo y muy exitoso ciclo escolar”.

Mencionó que actualmente son más de 7 mil escuelas las que tiene Sinaloa, por lo que las necesidades siempre son muchas. Es por eso que alabó el trabajo que Proeduca con el fortalecimiento de programas como ‘La escuela es nuestra’, en el que se hacen inversiones directas de infraestructura en las escuelas, pero con las decisiones que los propios padres y madres de familia toman.

“Como Secretaría nos estamos preparando para, aunado a un apoyo que ya tuvo lugar a principios de año en febrero, de 958 escuelas que se apoyaron con material de limpieza, con mobiliario, pintarrones e inclusive papelería. Hubo 958 escuelas beneficiadas, así que estamos haciendo la preparación necesaria para poder iniciar el ciclo escolar, otorgando algunos apoyos de esta naturaleza”.