EL CIAD capacita para reducir amenazas de aves
Participantes de Yucatán, San Luis Potosí, Baja California, CDMX, Nayarit, así como de Sinaloa, se dieron cita este viernes en el taller de Monitoreo y anillamiento de aves organizado por el Centro de Investigación CIAD de Mazatlán.
Uno de los objetivos del foro es la de mejorar las practicas de campo así como sus técnicas para conocer de las aves, monitorear sus rutas migratorias y mejorar las estrategias para su conservación.
Pero lo más importante, la directora del CIAD Crisantema Hernández, aseguró que propondrán iniciativas que disminuyan las amenazas a las aves.
El evento inaugural estuvo a cargo de la directora, quien expresó del compromiso del CIAD Mazatlán, por establecer lazos con las comunidades, organizaciones no gubernamentales, academia y gobiernos.

Participaron como ponentes investigadores, Eunice Murúa Figueroa, Arturo Ruiz Luna y Medardo Cruz, y como instructores los biólogos Said Felix, Gisela Cabanillas, José R. Avalos, Juanita Fonseca Parra y Alfredo Leal Sandoval.
Las actividades se extenderán hasta el domingo 4 de mayo, es cuando se realizará la práctica de anillamiento y cierre del taller.