El fuerte oleaje se ‘come’ playas en Mazatlán
El fuerte oleaje generado por la reciente tormenta tropical “Javier”, en el Océano Pacífico, ha erosionado la playa en varios tramos de la franja costera en Mazatlán.

Paralelo a ello, también se observan daños en algunos accesos de playa provocados en los últimos meses, también por el impacto de la fuerza del océano.

Expertos han dicho que las construcciones de casas y hoteles tan cercanas a la franja costera son consecuencia de este impacto que genera la erosión.

Este domingo, la zona más afectada se pudo apreciar en la zona de playa de la Avenida del Mar, incluso sobre las construcciones de palapas que funcionan como restaurantes de playa.

El tramo más evidente se localiza desde la Avenida Rotarismo hasta la Calle Hamm, entre las colonias Ferrocarrilera y Palos Prietos.

Ahí se puede apreciar que el fuerte oleaje se ha llevado parte de la arena en la playa, y en algunos lugares se ven ahora las puras rocas, como ya ha ocurrido en años anteriores en temporada de ciclones tropicales.

Turistas y mazatlecos ven sorprendidos las partes erosionadas, que a decir de conocedores del tema, se regeneran de manera natural con el paso de los meses.
En la franja playera de la Zona Dorada también se observa este fenómeno de la erosión.

En zonas donde hay edificaciones contiguas a la playa, tramos se pierden por el agua que rebota en los muros de contención, limitando el paso natural de las personas con dirección al norte y visceversa.

Accesos de playas, con fuertes daños
Al recorrer la zona se puede apreciar que algunos accesos de playa están fuertemente dañados, poniendo el riesgo a quienes visitan las playas.

Algunas escalinatas lucen destruidas, con pedazos de concreto levantado, por lo que si la gente quiere ingresar a la playa, debe sortear estos accesos demolidos por el impacto del agua.

Hasta el momento no se ha anunciado un plan de parte de las autoridades para rehabilitarlos, pero urge que se tomen cartas en el asunto.

La Temporada de Ciclones Tropicales en el Océano Pacífico es del 15 de mayo al 30 de noviembre.

Este domingo ya se formó en el Océano Pacífico la Tormenta Tropical Kay frente a las costas de Guerrero y Michoacán, que en su trayecto hacia la Península de Baja California podría generar fuertes lluvias, viento y oleaje elevado en Sinaloa para el fin de semana.
Dichas condiciones podría erosionar aún más las playas de Mazatlán.