|
Clima

Emiten pronósticos poco alentadores para la temporada de lluvias en Sinaloa

En mayo hay poca probabilidad que inicien las lluvias en Sinaloa, señaló Luis Alberto Torres Alarcón, del Observatorio Meteorológico en Mazatlán
15/04/2025 15:48

Poco alentadores son los primeros pronósticos para la temporada de lluvia en Sinaloa durante este 2025 emitidos en el Foro de Perspectivas Climáticas celebrado recientemente, señaló Luis Alberto Torres Alarcón, del Observatorio Meteorológico en Mazatlán.

Fue en este encuentro convocado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), donde se presentaron varios modelos climatológicos elaborados por instituciones como la Comisión Nacional del Agua, El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, así como el SMN.

Torres Alarcón, indicó que fueron los modelos emitidos por este último organismo en los que el Observatorio Meteorológico de Mazatlán se basó para emitir sus pronósticos al pertenecer directamente a éste.

“De que empiece en mayo ahora la temporada de lluvia, no es nada alentador para lo que es el estado de Sinaloa. Lo que sí, un poco de esperanza se mostró en el mes de junio, para que se presenten las primeras lluvias”, comentó.

“De que empiece en mayo ahora la temporada de lluvia, no es nada alentador para lo que es el estado de Sinaloa. Lo que si, un poco de esperanza se mostró en el mes de junio para que se presenten las primeras lluvias”, comentó.

“Entonces, esperamos que sí cumplan con los pronósticos, porque recordemos que son solamente pronósticos”, añadió.

El representante del Observatorio Meteorológico añadió que para los meses de julio y agosto, se pronostica una baja de lluvia, sobre todo por ser meses en los que se presenta la canícula y de mayor intensidad de calor, para recuperar el monitoreo de lluvias en el mes de septiembre.

Torres Alarcón añadió que tal y como lo compartió el experto del Servicio Meteorológico Nacional, se les dará seguimiento a estos modelos y se monitorearán en caso de que pudiera haber una actualización.

Además, destacó que si bien se tiene contemplado una aumento en la lluvia comparada con el año pasado, esta no es de gran dimensión, pero que podría ser un factor que permita combatir la sequía en algunas regiones del estado.

“Esperamos que esta temporada de lluvias nos beneficie, porque el año pasado fue un año muy catastrófico con respecto a las lluvias”, puntualizó.