|
Estación 1 “Dr. Olavo Corona Corona”

Estrenará Bomberos Mazatlán estación remodelada, ahora más funcional y digna

Gracias al apoyo de la ciudadanía, de algunos empresarios, del arduo trabajo de la presidenta del patronato de administración del Patronato de Bomberos Mazatlán, María Lourdes Magallón Huerta, y de Santiago León Patrón, arquitecto responsable del proyecto, estas nuevas instalaciones hoy son una realidad
29/06/2023 17:35

MAZATLÁN._ La Nueva Central de Bomberos, Estación 1 “Dr. Olavo Corona Corona”: es una realidad donde permanece la unión, el cuerpo, el alma, la mente y el corazón.

$!Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán.
Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán. ( )

En la vieja Estación 1 quedó el alma de muchas personas que dieron su vida por lo que hoy es Bomberos Mazatlán, eso representa un impulso para las nuevas generaciones a seguir trabajando, aseguró el Primer Comandante de Bomberos Mazatlán, Édgar Enrique Peinado Beltrán.

$!Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán
Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán ( )

Esta estación, “Dr. Olavo Corona Corona”, cuyo nombre fue conservado en la nueva obra, enaltece a su fundador, quien con una gran visión, el 13 de enero de 1942 convocó a familiares, amigos y vecinos en su domicilio en el Centro de la ciudad, para conformar el H. Cuerpo Voluntario de Bomberos de Mazatlán.

$!Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán.
Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán. ( )

El viejo edificio fue demolido el 16 de junio de 2022 y dos meses después, el 22 de agosto del mismo año, en la conmemoración del Día del Bombero se colocó la primera piedra, después de una larga espera.

$!Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán
Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán ( )

Este viernes 30 de junio a las 18:00 horas será inaugurada la nueva estación remodelada en una ceremonia con invitados especiales.

$!Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán
Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán ( )

Aunque con un aspecto totalmente renovado, la estación que se construyó en la misma ubicación que la anterior, en el crucero de la Avenida Gabriel Leyva y la calle Josefa Ortiz de Domínguez, en la Colonia Montuosa, conserva tres elementos característicos de su origen, estos son la placa oficial, la sirena de emergencias y las ganas de su personal de servir a la ciudadanía.

El cuerpo: las instalaciones

El responsable de diseñar y materializar este sueño, fue Santiago León Patrón, arquitecto responsable del proyecto, primer vocal del patronato y ex bombero voluntario en esta estación, cuya remodelación se inspiró en su conocimiento sobre las necesidades de esta institución, así como las visitas que gusta realizar durante sus viajes a las distintas estaciones de Bomberos de otras ciudades.

$!Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán
Remodelación de la Estación de Bomberos Mazatlán ( )

“Yo viajo bastante y mi parada principal que siempre hay en cualquier viaje, es ir a ver las estaciones de Bomberos de otros lados y pues sí me traigo todas las ideas que recopilo, veo fotos, veo programas, visito estaciones, más la experiencia propia que te da el haber servido aquí, ya sabes lo que se necesita y lo que sobra”, dijo el arquitecto.

“Creo que el resultado pues está muy bien, estamos muy contentos y yo estoy muy orgulloso, para mí ha sido verdaderamente un sueño desde chico”, expresó León Patrón, quien afirmó que hizo todo lo que el presupuesto le permitió, buscando dar al proyecto una imagen más fresca.

El arquitecto detalló que la estación se hizo para tener dos o tres unidades de rescate, que pudieran ser una máquina extintora, una escala y una de ataque rápido o una de comandancia, pero también fue diseñada pensando a futuro, dando la oportunidad de tener dos o tres carriles más para vehiculos de emergencia, por si fuera necesario expandir.

El edificio consta de dos plantas, en la primera alberga una oficina de radios, una oficina de comandancia, un medio baño, una bodega para equipo de bomberos y el área de estar de bomberos con su cocina, comedor y área de televisión.

Mientras que en la segunda planta, hay dos dormitorios, uno para hombres que puede albergar de 6 a 12 bomberos, con sus baños propios; y otro para mujeres con espacio para 2 a 4 mujeres bomberos, esto por la reciente necesidad de dar un espacio para los miembros femeninos que se han comenzado a integrar al Cuerpo de Bomberos.

El alma: apoyo de la ciudadanía y algunos empresarios

Sin duda este gran proyecto no se hubiera podido llevar a cabo sin la colaboración de la presidenta del patronato de administración del Patronato de Bomberos Mazatlán, María Lourdes Magallón Huerta, quien se encargó de tocar las puertas de diferentes empresas e instituciones en busca del recurso necesario para hacerlo realidad.

“Tuvimos que tocar muchas puertas, porque un edificio de esta naturaleza pues cuesta, esta todo lo que es el edificio, nos falta cualquier detalle, pero lo principal nos falta que es el avituallamiento, radios, mobiliario, la cocina, todo eso necesitamos, pero también poco a poco lo vamos a ir poniendo, de acuerdo a los donativos que nos están haciendo los industriales y los empresarios de Mazatlán”, manifestó la presidenta del Patronato.

Lourdes Magallón contó que esta obra en gran parte pudo ser posible gracias a la donación de la ciudadanía, pero una parte importante para crear este espacio digno y funcional para el H. Cuerpo de Bomberos, fue el apoyo de algunos empresarios del puerto como Rodolfo Madero, Javier Lizarraga Mercado, Leovigildo Carranza, Rafael Domínguez Kelly, Esperanza Kasuga, Fernando Letamendi y Mauricio Aguilar.

$!Estrenará Bomberos Mazatlán estación remodelada, ahora más funcional y digna

“Creo que representa mucho para Mazatlán, porque es una obra hecha con el dinero de los mazatlecos, a través de los 2 pesos que nos dan en Jumapam y a través del recibo de la luz, a través de lo que nos dan en el Predial, quisimos hacer esta obra en beneficio de Mazatlán, lo necesitaba”, expresó.

$!Estrenará Bomberos Mazatlán estación remodelada, ahora más funcional y digna

La Central de Bomberos Estación 1 “Dr. Olavo Corona Corona” brinda atención a la zona que abarca desde la Avenida Insurgentes hasta el Centro, en la ciudad, mientras se construía el nuevo edificio, los elementos de este grupo temporalmente estuvieron operando desde un local al lado de la cancha Germán Evers, nunca dejaron de dar atención a los llamados de emergencia de la ciudadanía.

La mente: la inversión

Fue difícil lograr la encomienda del Patronato de Bomberos Mazatlán, de dignificar la imagen y el trabajo del bombero y más cuando el gasto es limitado y se comienza a erogar incluso antes de iniciar la construcción, la tarea de hacer rendir el recurso económico fue asignada a Jorge Guerrero, tesorero del patronato.

“Desde la demolición que fue un costo importante pues empezó a erogar dinero, esa estación tiene un costo aproximado al día de hoy como de 9 millones y medio, traíamos nosotros una cantidad un poco menor, pero la funcionalidad y las cuestiones técnicas que nos pide el operativo de bomberos, nos arroja este número y tiene que ser algo funcional”, declaró Guerrero.

De inicio, el tesorero hizo la valoración y decidió que era disfuncional meterle dinero a una reparación que solo iba a ser un parche que no iba a funcionar, esto pensando en que el día de mañana que el actual patronato se retire quede una construcción que sirva, que funcione y que sea un dinero bien gastado.

Lo más costoso fue darle la funcionalidad a la obra, que aún cuando es muy completa en cuanto a diseño, va a requerir una inversión más de aproximadamente 3 millones, esto para detalles como el techado de otras áreas, sin embargo el recurso se va a estar dosificando para no poner en riesgo la operación de otras estaciones que también es muy costosa.

“Necesitamos, siendo eficientes, terminar con este proyecto que es el más grande que muchos años se ha hecho para bomberos Mazatlán y ya luego hacer un plan para la próxima Estación”.

Corazón: El H.Cuerpo de Bomberos

“Tenemos una plantilla de bomberos de la que el patronato está muy orgulloso, porque de alguna manera somos referencia para otras estaciones hermanas, son gente muy comprometida, muy capacitada, que en el tiempo que he estado yo en patronato han estado en servicios, donde se han puesto a prueba y han salido como buenos resultados”, presumió Jorge Guerrero.

El Primer Comandante de Bomberos Mazatlán, Édgar Enrique Peinado Beltrán, reconoció el gran trabajo que el equipo de héroes combatientes del fuego realizan y expresó su alegría, por vivir la experiencia de crear este edificio que si antes era emblemático por su creación e historia, ahora lo es mucho más.

“Y es precisamente este grupo de valientes hombres y mujeres, quienes representan el corazón de este sueño, que después de una larga espera, se hizo realidad. Un proyecto, un edificio, una obra creada pensando en ellos y en sus necesidades, en brindarles un espacio digno y óptimo para que realicen su árdua labor.

La Estación 1 es responsable de dar atención al 30 por ciento de las emergencias totales en Mazatlán, informaron los Comandantes, por lo que fue una de las razones que animó y fortaleció la idea de dignificarla, hoy sus instalaciones son un espacio adecuado para entrenamientos, pero también para los momentos de descanso, necesarios después del desgaste que provoca atender una emergencia.

Los comandantes de Bomberos Mazatlán coincidieron en que en sus más de 20 años de servicio, la construcción de este sitio que está diseñado y pensado para el uso exclusivo del Cuerpo de Bomberos, representa para ellos un sueño que veían muy lejano.

“Se nos materializa algo que soñamos, la verdad que se veía lejos, yo entré en el 1999 a los Bomberos y la verdad que era lejos pensar en una estación de este tipo”, mencionó el Primer Comandante.

“Yo les platico que cuando recién yo entré a los bomberos, para tener mi primer casco, de un deshuesadero de cascos tuve que armarlo y tuve que ponerle una venda al frente, así eran los bomberos antes, pero hoy estamos a los mejores momentos de los bomberos Mazatlán”, agregó.

El Segundo Comandante de Bomberos Mazatlán, Saúl Alfredo Robles Chávez, invitó a los jóvenes a que se integren a este departamento, que se encuentra en crecimiento, desarrollándose y con mucha fuerza.

“Definitivamente el agradecimiento es a la gente, las aportaciones principales para que se materialice esto es por el apoyo ciudadano y confirmar que el Departamento de Bomberos va a atender todos los llamados de emergencia que se susciten, es nuestro compromiso y así lo vamos a hacer, es un compromiso con nuestra ciudad, porque Mazatlán se lo merece”, sentenció Peinado Beltrán.