Exhorta Observatorio Ciudadano a elegir perfil más idóneo para titular del Órgano Interno de Control del Gobierno de Mazatlán
El Observatorio Ciudadano de Mazatlán exhortó al Cabildo a que elija al perfil idóneo como próximo titular del Órgano Interno de Control del Gobierno Municipal.
Este exhorto se da después de que se publicó la lista de 20 aspirantes en la que algunos son funcionarios de la actual administración, de ese mismo organismo del Ayuntamiento o ligados a un ex Alcalde, lo que pone en riesgo de que no se tenga realmente un fiscal anticorrupción.
De no realizarse el procedimiento legal correspondiente, en su momento se presentará una denuncia como ya se hizo cuando se eligió al anterior titular del OIC y actual encargado de despacho, Rafael Padilla Díaz, donde la Auditoría Superior del Estado determinó falta administrativa por nombrar a una persona que no era apta en ese momento para ocupar el cargo, dijo el director del OCM, Gustavo Rojo Navarro.
“Nuestra postura: aprovechar la oportunidad de máxima transparencia y legalidad que históricamente no hemos tenido, es lo que estamos pidiendo, la elección de un perfil idóneo para que el cargo sea de un proceso ejemplar para futuros nombramientos, heredar buenas prácticas de gobierno”, recalcó Rojo Navarro en conferencia de prensa este martes.
“Y una alta responsabilidad del Cabildo para votar por la mejor propuesta con perspectiva ciudadana sobre todo, entonces esto es lo que nosotros estamos pidiendo y sobre todo hacer el llamado a Cabildo para que elija de una manera adecuada a quien no va a representar, a quien va ser esa figura de fiscal anticorrupción en el Municipio”.
Recalcó que el titular del Órgano Interno de Control del Ayuntamiento de Mazatlán es una figura tan importante, tanto como que es el Fiscal Anticorrupción del Municipio, por ello se ha puesto tanto énfasis en la selección de quien ocupe ese cargo.
“Porque para ser titular de un Órgano Interno de Control tiene que reunir requisitos específicos de experiencia, que fue lo que nosotros notamos en la designación del anterior titular y actual titular del Órgano Interno de Control, por eso lo denunciamos porque tanto el procedimiento como la elección no fue apegada a la normatividad y por eso hemos impulsado que sea a través de una forma donde garantice la participación ciudadana precisamente para eso, para que se elija a quien tenga y reúna los requisitos de experiencia y que sea apto para desempeñar este puesto tan importante en el Municipio”, reiteró Rojo Navarro.
Recordó que antes del 2024 se elegía a propuesta de la persona titular de la Sindicatura en Procuración del Gobierno de Mazatlán, pero ya hay una situación en la que existen dos leyes que contemplan la forma en cómo se va elegir al titular del OIC, pero ambas son muy ambiguas y son la Ley del Gobierno Municipal y la Ley de Responsabilidades Administrativas, la primera faculta a la figura de Síndico Procurador para que sea quien proponga a Cabildo quien va ocupar esa titularidad, pero no establece un procedimiento como tal para seleccionar a esa figura, los requisitos sí son específicos.
El director del OCM recordó que ambas leyes establecen que para seleccionar al titular del Órgano Interno de Control se debe hacer mediante un proceso que garantice el acceso a la función pública de una manera transparente y aunque no lo dice tal cual, sí menciona que debe ser mediante un procedimiento que garantice acercarse de los mejores perfiles para el puesto y la anterior Síndico Procuradora fue renuente para aplicar esta nueva disposición, por lo que terminó su gestión y nunca se nombró a esa figura.
Subrayó que se deben entregar a las y los regidores y a la Presidenta Municipal los expedientes de los 20 aspirantes a ocupar la titularidad del OIC y deben comparecer ante el Cabildo.
Reiteró que si no se hace un procedimiento en que la persona nombrada cumpla con los requisitos de experiencia y que sea apto para desempeñar este puesto, se corre el riesgo de que alguno de los aspirantes lo impugnen y que el actual encargado del despacho siga en ese cargo mientras se designa en definitiva al próximo titular.
Por ello se corre el riesgo de que además de haber ya estado en el cargo durante dos periodos de tres años cada uno y con varios meses ya como encargado de ese mismo Órgano, Padilla Díaz siga en ese mismo puesto de encargado hasta que se nombre a la persona que será la próxima titular por un periodo de tres años, manifestó Rojo Navarro.