|
Transparencia

Exhorta Observatorio Ciudadano al Ayuntamiento de Mazatlán reponer de manera inmediata información que fue borrada

Además, plantea que haya una máxima difusión para que la ciudadanía sepa donde se puede encontrar el contenido que ahora no está a disposición pública
24/04/2025 14:02

Un exhorto al Gobierno de Mazatlán para que de manera inmediata ponga a disposición de la ciudadanía la información que fue borrada de sus redes sociales, que diseñe una campaña de máxima difusión y que restituya de inmediato toda la información de alto interés público que fue eliminada, hizo el Observatorio Ciudadano de Mazatlán.

”Exhortamos de manera pública a que la autoridad municipal ponga en marcha las siguientes estrategias institucionales: 1. De manera inmediata poner a disposición de la ciudadanía la información borrada y que se debió archivar en aras de salvaguardar la información pública histórica, estos datos deben estar a disposición en espacios digitales de fácil acceso para garantizar su consulta abierta y permanente”, precisó el OCM en un comunicado emitido luego de que la Alcaldesa reconoció que la información se borra automáticamente de las redes sociales..

Como punto dos exhorta al Ayuntamiento mazatleco a diseñar una campaña de máxima difusión para comunicar a la ciudadanía la información que ya no está a consulta en los sitios habituales y precisar dónde se puede localizar actualmente, ya que no se informó con anticipación que sería eliminada y no existe certeza de su almacenamiento.

”3. Restituir de inmediato toda la información de alto interés público que fue eliminada de los micrositios de Obras Públicas y Alumbrado Público, ya que ésta no es parte de ningún algoritmo de Facebook, sino una acción que corresponde directamente a las áreas administrativas del Ayuntamiento. Consideramos que no existen motivos para haber borrado estos datos públicos y útiles de los espacios institucionales que son para consulta pública”.

Recordó que desde el pasado 16 de abril ese organismo público informó en conferencia de prensa sobre información pública que desde el Observatorio Ciudadano de Mazatlán detectaron que fue borrada de páginas de Facebook del Gobierno Municipal y de micrositios de la Dirección de Obras Públicas y de Alumbrado Público correspondientes a los últimos 18 meses de la administración municipal anterior y así lo reconoció la autoridad municipal en múltiples entrevistas en medios de comunicación donde aceptaron que la información se borró de manera automática debido al algoritmo de Facebook y que la información pasó a otros canales de YouTube.

Ese hecho fue identificado por las revisiones constantes que hace el OCM en las páginas institucionales de la Comuna donde vigila cuentas públicas y compras públicas, sesiones del Comité de Adquisiciones y el seguimiento a las decisiones tomadas en sesiones de Cabildo, continuó.

Dio a conocer que en la página oficial de Facebook del Gobierno de Mazatlán ya no se pueden consultar las sesiones de Cabildo grabadas en el periodo abril 2023-octubre 2024, es decir, 18 meses en promedio que incluyen más de 30 sesiones, tampoco se encuentra la información contenida en los micrositios de Alumbrado Público y Obras Públicas implementados en la administración municipal anterior.

”En el caso del micrositio de Alumbrado Público se eliminó información del periodo noviembre 2022-octubre 2024, la que corresponde a la administración pasada. Ésta contenía datos como sindicaturas, colonias o comisarías en la que se instalaron luminarias, el tipo de lámpara, si fue donada y el donador, además datos de su compra, factura, garantía de cada una y el expediente fotográfico del lugar. Se dejó de informar también las zonas iluminadas con lámparas donadas por empresarios”, manifestó.

”En el micrositio de Obras Públicas fue borrado el archivo fotográfico de las obras, su georreferenciación, el contrato y el avance. Al borrar esta información se incumple con el el principio de máxima publicidad consagrado en la fracción 1 del apartado A del artículo 6 Constitucional”.

También precisó que lo anterior transgrede lo establecido en el último párrafo del Artículo 76 del Reglamento de Gobierno del Ayuntamiento de Mazatlán, además con el Reglamento de Transparencia del Municipio de Mazatlán.