Exigen en manifestación en Mazatlán apoyo para encontrar a personas desaparecidas y renuncia del Gobernador Rocha
MAZATLÁN._ Apoyo de las autoridades para encontrar a sus familiares desaparecidos, que renuncie el Gobernador Rubén Rocha Moya y demás funcionarios´públicos si no pueden con el cargo, y que se brinde seguridad a toda la población, exigieron decenas de personas en una manifestación este domingo.
Fue poco antes de las 08:30 horas cuando comenzaron a llegar algunas personas a la Plazuela República, frente al Palacio Municipal, portando mantas y cartulinas con sus exigencias de apoyo a las diferentes autoridades como la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el Gobernador de Sinaloa para la búsqueda y localización de sus seres queridos desaparecidos.
“Lo importante es que las autoridades se coordinen, los distintos niveles de gobierno como sí lo han estado haciendo, pero necesitamos más, necesitamos que sea más fuerte porque esto es una crisis, yo creo que hasta quien tenía dudas ya pudo darse cuenta que esto es completamente una crisis en la que el Gobierno no está funcionando como debería”, dijo una integrante del colectivo Perlas del Pacífico a nombre de las poco más de 100 personas participantes en la manifestación.
“Por eso es que estamos aquí, muchos, yo por ejemplo acompañando a familiares de víctimas de desaparición forzada, pero muchos también están pidiendo la renuncia del Gobernador, es cierto, eso no va solucionar lo que está sucediendo, pero sí va dar un poco de paz a las familias a quien él les ha fallado, él y de ahí para abajo, que caigan, que renuncien o que destituyan a todos los que no están pudiendo con su cargo, eso es lo que pedimos”.
A la Fiscalía General del Estado de Sinaloa le pidieron lo mismo que cada reunión que tienen con funcionarios de esa dependencia: que no bajen la guardia, que haya un contacto con las familias porque realmente quienes organizan a las mismas, quienes les resuelven dudas, quienes les dicen qué tienen que llevar y todo para interponer una denuncia por desaparición, son los colectivos de búsqueda.
Enfatizó que quienes apoyan a las personas con familiares desaparecidos son personal de los colectivos de búsqueda y las comisiones Nacional y Estatal de Búsqueda.
La persona entrevistada reiteró la exigencia de que renuncie el Gobernador del Estado si no puede con el cargo.
“Hay familiares de víctimas de desaparición forzada, hay también personas de algunos colectivos y sociedad en general que piden que el el Gobernador si no puede con su cargo que renuncie, eso es lo que pedimos, sabemos que eso no va solucionar la ola de violencia, lo sabemos, no es como una varita mágica, pero sí es hacer justicia para el pueblo, el pueblo lo puso ahí porque tenían confianza en él y no les está cympliendo, por eso la población está indignada y quieren su renuncia”, enfatizó.
“Todos quienes no puedan con su cargo, no creo que no haya más personas capacitadas para ocupar esos cargos, que a lo mejor se dieron por compadrazgos, hay que ser honestos, entonces quien no pueda con su cargo que renuncie y si no que sea destituido”.
”Fuera Rocha, fuera Rocha”, “Si no pueden, renuncien”, “En Sinaloa los niños no se tocan”, fueron algunas de las consignas que corearon los manifestantes, hombres, mujeres y niños, adolescentes y adultos, quienes también pidieron que renuncie la Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, de quien dijeron no les ha dado la cara y nada más quiere ser la imagen del Carnaval, pero sí declara en medios de comunicación que está con las familias de personas desaparecidas.
En la manta más grande que portaban recordaron que el domingo 22 de diciembre la Presidenta Claudia Sheinbaum, durante su visita de trabajo a Mazatlán, habló directamente con algunas familias de las víctimas de desaparición de los distintos municipios de Sinaloa y se comprometió a darle seguimiento a sus casos.
“El Gobernador Rubén Rocha Moya nos envió al Lic. Édgar González Zataráin, quien nos pidió datos de cada caso y datos personales, se comprometió a gestionar varias acciones de búsqueda que involucraban a Sedena, Marina y otros niveles de gobierno para poder llegar a las zonas donde sabemos que algunos de nuestros hijos siguen con vida, confiamos de nuevo en las autoridades aunque solo nos han fallado una y otra vez y hasta el día de hoy el Lic. González no volvió a responder nuestras llamadas, mucho menos contactarnos para darnos seguimiento”, se añadió en la lona.
“Justicia para Teresita Gutiérrez”, “Ayúdanos a encontrar a Roisser Alán Morrno Solano”, se leía en algunas de las mantas y cartulinas.”Con los niños no, con los niños no”, reiteraron en referencia a los dos menores de edad Gael y Alexander asesinados a balazos recientemente junto con su papá en Culiacán.
En las mantas y cartulinas difundieron las fichas de búsqueda e información de sus seres queridos desaparecidos en esta crisis de violencia que se vive en Sinaloa desde el pasado 9 de septiembre, algunos de ellos que fueron detenidos por policías de Mazatlán y se desconoce de su paradero o que fueron llevados por hombres armados y que pese a que pidieron el apoyo de la Policía para que acudiera lo más rápido posible al lugar de los hechos tardó mucho o no llegó.
Reiteraron la exigencia de apoyo para la búsqueda y regreso de personas como Juan Luis Uribe Rodríguez, Sergio Roberto Guzmán, Roisser Alán Moreno Serrano, Grisset Alejandrina Becerra y Carlos Alberto López Hernández, entre otros.
“Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos”, corearon varias veces y pasaron lista de las personas desaparecidas contestando al unísono “¡Presente!”.
Los manifestantes también pegaron las fichas de sus seres queridos desaparecidos en los portales del Palacio Municipal y pidieron públicamente a la Presidenta Municipal que si está con las familias de las personas víctimas de desaparición que ordene no quitar las fichas como se ha hecho en otras ocasiones, pues ese inmueble es un lugar público para visibilizar esta problemática.
Además de las fichas de las personas desaparecidas, colocaron hojas donde piden la renuncia del Gobernador Rocha Moya, a quien critican que diga que en Sinaloa no pasa nada, pues sí está pasando una crisis de inseguridad y de desaparición de personas y si el pueblo pone el pueblo quita.
También manifestaron que no van a atacar las actividades del próximo Carnaval de Mazatlán, pero sí realizarán acciones para visibilizar esta problemática de inseguridad y desapariciones que se vive en este municipio y la entidad.