|
"Ejido El Bolillo"

"Exigen restitución de 640 hectáreas de Elota"

"Realiza ‘Pancho Torres’ manifestación frente a Tribunal Unitario Agrario"
12/01/2018 23:07

Una manifestación frente al Tribunal Unitario Agrario del Distrito 39, con sede en este puerto, realizó ayer Francisco Torres Quintero, para exigir que se actúe con legalidad y se restituyan 640 hectáreas de terreno a integrantes del Ejido El Bolillo, en el municipio de Elota.

El dueño de los discomóviles “Azia”, conocido comúnmente como “Pancho Torres”, se apostó cerca de las 11:20 con su equipo de sonido en un terreno frente a dicho Tribunal ubicado en la calle Río Quelite, en el Fraccionamiento Tellerías, y comenzó a manifestar su inconformidad contra el actuar de la Magistrada de dicha instancia agraria, María del Mar Salafranca Pérez y la anterior titular Rosa Imelda Leyva Barraza.

Acusó el personal de esa instancia, a abogados de oficio, entre otros, de presuntos actos de corrupción para robarle a los campesinos.

“El Tribunal Agrario, el Registro Nacional Agrario cometen y cometen actos ilícitos como el caso del robo de la parcela del Ejido El Bolillo, en Elota, Sinaloa.

“Aquí en este Tribunal Agrario su servidor ‘Pancho Torres’ es parte actora, soy parte de la demanda y con mi pleno derecho que lo marca la Constitución a todos los mexicanos estoy ejerciendo, aquí en el Tribunal Agrario he entregado pruebas contundentes, certificadas, originales, actas notariadas”, añadió, entre otros puntos.

Recordó que este problema inició en el 2005 cuando entró una mesa directiva del Ejido, que se conjuntó con la Procuraduría Agraria, el Registro Nacional Agrario y el Tribunal Agrario, y les robaron una parcela de 236 hectáreas, afectando a 165 ejidatarios.

“Pancho Torres” expresó que en un primer juicio lo ganaron los ejidatarios demandantes tras una demanda en el mismo Tribunal Agrario que la ganaron ante un Tribunal Colegiado.

“Entonces desde ahí se vuelven a juntar otra vez y nos la vuelven a robar los mismos actores, ahora bien afianzada, tan bien afianzada está que si vamos a la PGR (Procuraduría General de la República) no nos van a pelar, si vamos a los Derechos Humanos pues no nos van a pelar, ...nos dan carpetazo, ya que ven quien está metido se salen, ya se les acabó el tiempo”, recordó, entre otros puntos.

Torres Quintero manifestó que ante dicho Tribunal Agrario los demandantes han presentado pruebas de falsificación de firmas de ejidatarios por parte del grupo que los despojó de la parcela en mención, entre otros documentos, que en esa instancia no se los han hecho válidos.

Mencionó que ayer a las 12:00 horas los ejidatarios demandantes tuvieron una audiencia en dicho Tribunal, pero ya no vienen muchos de los afectados porque por su difícil situación económica no pueden viajar de El Bolillo a Mazatlán.

Reiteró la exigencia de que se actúe conforme a derecho en esta demanda por el delito de despojo y lo que resulte que interpusieron los ejidatarios de El Bolillo contra una persona que primero pidió rentadas esas hectáreas, identificado como Alfredo Benítez, así como 30 personas más, que finalmente les robaron esos terrenos.