|
Periodismo

Expone Adrián López transición de Noroeste a la era digital

Adrián López Ortiz expuso cómo a través de los 50 años de su fundación, Noroeste, ha pasado de ser un periódico impreso a difundirse en plataformas digitales

MAZATLÁN._ Ante alumnos de la Escuela de Negocios del Tec de Monterrey Sinaloa, el director general de Noroeste, Adrián López Ortiz, expuso el proceso de transición que realiza en los últimos años este medio de comunicación a la era digital.

“El reto más importante que tenemos los medios ahora es la gestión del cambio”, manifestó López Ortiz al disertar la conferencia “Transformación de Negocios en la Era Digital”.

El también presidente del Consejo de la organización defensora de la libertad de expresión Artículo 19 en México y el Caribe les expuso que a través de los 50 años de su fundación este diario ha pasado de ser un periódico impreso, que un porcentaje se sigue elaborando en esa presentación que es demandada por un sector de la población, a difundirse también en plataforma digital y redes sociales hasta llegar a su actual noticiero de televisión Noticieros Noroeste, con la meta de ser el primer canal de televisión completamente digital en Sinaloa.

Recordó que hace más de 500 años, Juan Gutemberg inventó la imprenta, la cual definió la manera en que se iban a informar y aprender los humanos con la impresión de los libros y la forma de comunicarse, pero se tardaron 350 años más o menos en generar leyes para proteger ese conocimiento y regularlo.

“La digitalización vino a poner esto en jaque, pero lo que es interesante es que Gutenberg que inventa esto y el mundo se tarda más o menos 350 años en general leyes sobre derechos de autor, registro de marca, toda una legislación para proteger el conocimiento, porque antes de esto no había libros y los libros eran más bien escasos, ahora lo que sobran son libros”, continuó.

“La disrupción tecnológica aparece y 350 años después tenemos reglas para regularlo, para entenderla, para respetarla , para todo lo que quieras, ...pues piénsenlo un poquito y tráiganlo a los digital”.

Entre otros puntos, manifestó que ante la digitalización se decidió que Noroeste se iba adaptar y diversificar en diferentes negocios basándose en su credibilidad ganada en estas décadas, pues en México los medios de comunicación están al mismo nivel que los diputados y los policías, que es el 20, 17 por ciento.

“Pero cuando nosotros hacemos nuestra propia medición y le preguntamos a la gente del 1 al 10 qué tanto le crees a Noroeste es entre el 7 y 8, eso es una fortaleza”, recalcó.

López Ortiz reiteró que Grupo Editorial Noroeste se ha diversificado y ahora además del diario impreso y digital incursiona en producción de documentales como el de “A qué sabe Sinaloa” y más recientemente con Noticiero Noroeste, en el que participa toda la redacción y ha tenido un crecimiento muy importante en tres meses la audiencia es de un millón y medio de personas más o menos.

“Y esta es una de nuestras apuestas de diversificación, convertirnos en el primer canal de Tele completamente digital de Sinaloa”, reiteró López Ortiz.

También exhortó a las y los jóvenes a informarse de los principales temas que aquejan a la sociedad como el cuidado del medio ambiente, en combate a la corrupción que son de interés público para que participen en su solución.

“Tienen que participar, tienen que ser responsables en su comunidad,”, reiteró al mencionar que en Noroeste se impulsan cuatro temas de conversación que son la democracia participativa, la innovación y el emprendimiento, la cultura de paz y la construcción de comunidad.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!