Expone Óscar Loza Ochoa ante abogados los nuevos retos en materia de derechos humanos en Sinaloa
En un contexto donde la violencia predomina en Sinaloa, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Sinaloa, Óscar Loza Ochoa, presentó su ponencia “Los nuevos retos de la CEDH frente a la violencia”, organizada por el Colegio de Abogados Marco Antonio Arroyo Cambero A.C.
En un Sinaloa que durante los últimos nueve meses ha sido marcado por una considerable ola de violencia e inseguridad, Loza Ochoa compartió en esta plática cuáles son los principales desafíos que enfrenta la institución.
Siendo los temas centrales expuestos en esta plática la desaparición forzada de personas, un fenómeno que continúa afectando a familiares sinaloenses, el titular de la CEDH subrayó la urgente necesidad de fortalecer los mecanismos para
“La crisis que vivimos plantea un reto, normalmente le echamos la culpa a la autoridad de todo, pero ahora la crisis obliga a asumir lo que nosotros somos frente a esta crisis y lo que tenemos que hacer”, comentó.

Otro de los puntos de preocupación fue el desplazamiento forzado para distintas comunidades de Sinaloa, la cual sigue ocurriendo principalmente en la zona serrana y de conflicto territorial.
Loza Ochoa enfatizó que las personas desplazadas no sólo enfrentan la pérdida de sus hogares, sino también la vulneración de múltiples derechos humanos, como el acceso a ciertos servicios.
Así mismo, se hizo hincapié en las llamadas víctimas colaterales de la violencia, personas que, sin estar involucradas directamente en conflictos delictivos han sufrido consecuencias devastadoras, desde lesiones, pérdidas materiales, hasta la muerte.
“La soluciones no van a venir de la autoridad, no van a partir sólo desde la sociedad, que es la parte activa y que plantea las salidas, pero a final de cuenta tenemos que juntarnos para enfrentar la crisis que estamos viviendo”, añadió.
Este tipo de pláticas forma parte de un esfuerzo por ampliar el diálogo con sectores clave de la sociedad civil como el jurídico, al que se reconoce su capacidad de interpretación, defensa y exigencia del cumplimiento de los derechos humanos.
Con la intervención de Óscar Loza Ochoa fue recibida con atención y apertura por parte de los miembros de este colegio de abogados, que reconocieron la importancia de seguir generando espacios de reflexión para enfrentar con compromiso los retos que la violencia impone en Sinaloa.
