|
Ecología

Exponen biólogos y ecologistas sobre la conservación de la flora y la fauna de la región

El panel ‘Los habitantes del monte’, organizado por Son Playas, tocó temas de biodiversidad y características de varias especiales naturales, en palabras de expertos locales
03/05/2025 19:34

MAZATLÁN._ En busca de concientizar y llevar más información sobre la flora y fauna que habita en la selva Baja Caducifolia, se llevó a cabo este sábado el panel ‘Los habitantes del monte’, organizado por Son Playas, en el que biólogos y ecologistas hablaron de la biodiversidad de especies en esta zona.

En la ponencia participaron el Biólogo Diego Barrales, coordinador de Paco’s Reserva de Flora y Fauna; Melipsa Guzmán, coordinadora del Proyecto Biodiversidad del Ejido de Barrón, Oscar Trejo, coordinador del Colectivo Endémica y Guillermo Millán Otero, profesor investigador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García de Cosalá.

Barrales Alcalá presentó imágenes de los habitantes de la selva Baja Caducifolia, presente en Mazatlán, los cuales eran vertebrados, venados, serpientes, aves dentro del ecosistema. Asimismo, informó hay flora que es polinizadora de plantas nativas; mientras que también existe algunas especies que fungen como depredadores.

“La idea con esto es dar a conocer a estos habitantes poco conocidos, poco carismáticos que algunas veces la gente pasa desapercibida de ellos, pero que son importantísimos. Y entonces, si nosotros no sabemos de su existencia, pues poco podemos hacer para protegerlos. En cambio, si sabemos que existen, que son endémicos, que son especies que a veces son únicas para la zona, podemos tener una mayor inclinación hacia protegerlos”, indicó Barrales Alcalá.

Por su parte, Óscar Trejo, expuso las actividades que se hacen en ‘Endémica’, donde realizan senderismo interpretativo y llevan a la gente a que conozcan estas especies espacios. Comentó que en la actividad tratan de darles conocimiento y explicaciones sobre el valor y la riqueza natural y cultural que tienen estas zonas.

En tanto, el profesor Guillermo Millán dio a conocer las especies de plantas silvestres que crecen en el municipio de Mazatlán; además de especies representativas de las selvas secas principalmente, aunque también explicó sobre otros ecosistemas como los manglares, la vegetación riparia; esto con el objetivo de que la gente conozca estas especies y la diversidad biológica y diversidad de plantas.

Melipsa Guzmán por su lado, compartió una pequeña clase sobre los habitantes (flora y fauna) que tienen en la comunidad de Barrón, que viven dentro del Mongeno y la zona de manglares. Mientras que invitó a los interesados en este tema, a qué se den una vuelta por la sindicatura y puedan investigar sobre la diversidad del lugar.

Al finalizar la ponencia, Raquel Zapien, fundadora de Son Playas, entregó unos reconocimientos a los expositores del día y recalcó la importancia de seguir concientizando a la ciudadanía sobre el cuidado ambiente. Adelantó también que en próximas fechas estarán impartiendo una clase sobre periodismo ambiental.