"Familiares, amigos y colegas piden desde Change.org a Quirino y AMLO hallar con vida a Víctor Millán Toscano"
Hace casi dos meses desapareció en Mazatlán Víctor Manuel Millán Toscano, y desde ese tiempo su familia ha vivido un calvario por no saber qué ocurrió con él.
Ante ello, la Red Nacional de Adaptación Al Cambio Climático, ha solicitado vía la plataforma Change.org que las autoridades amplíen su búsqueda con urgencia para localizarle con vida.
"A un mes de la desaparición forzada de nuestro colega y amigo el Lic. Víctor Manuel Millán Toscano, ocurrida el 7 de noviembre de 2019 en Mazatlán, Sinaloa. Como se ha expresado en diversas plataformas y medios de comunicación, el Lic. Víctor es una persona, hijo, padre de familia, esposo, amigo, y no sólo el desaparecido 4171. Distintos colectivos, ONG, investigadores, en medio ambiente, han manifestado su preocupación por la desaparición del compañero #Víctor que desde hace más de un mes se desconoce su paradero. Lamentablemente como él, más defensores ambientales han sufrido una creciente agresión y amenazas a su persona, hasta su desaparición, convirtiéndose esto en un problema a nivel nacional", se lee en la petición.
Millán Toscano es licenciado en Gestión de Zonas Costeras, ha sido reconocido por su participación y experiencia en trabajos e investigaciones en el ámbito de educación, medio ambiente y sociedad, tanto nacional como internacional.
"Víctor es un ciudadano muy valioso que ha aportado sus conocimientos, tiempo y trabajo tanto para mejorar a su comunidad como para beneficio de su país y del planeta. Actualmente nos hace falta como colega, amigo, hijo, padre, hermano".
RENACCE detalla que sigue en la búsqueda de Millán Toscano y exhorta a las autoridades de Sinaloa y del Gobierno federal a realizar todos los esfuerzos para encontrar a la brevedad a Víctor con vida.
"Pedimos a toda la sociedad que sigan compartiendo su búsqueda, pedimos de regreso a Víctor".
La sustentabilidad de un país se construye con una sociedad que vive en paz, con una comunidad que se siente segura, remata el comunicado que se publica en la plataforma Change.org.