|
Elecciones 2024

Gestionar recurso para drenaje y apoyar la agenda de género es el compromiso de Graciela Domínguez Nava

La candidata de Morena a la Diputación Federal del Distrito 01, que abarca los municipios de Escuinapa, Rosario, Concordia y parte de Mazatlán, dijo que ha planteado una gran alianza y que el presupuesto llegue principalmente para el tema del drenaje en Mazatlán

MAZATLÁN._ Trabajar en coordinación con los ayuntamientos de los municipios, el Gobierno del Estado y la Federación para gestionar el recurso necesario para atender el tema del drenaje, principalmente en Mazatlán, es el compromiso que hizo Graciela Domínguez Nava, candidata de Morena a la Diputación Federal del Distrito 01, que abarca los municipios de Escuinapa, Rosario, Concordia y parte de Mazatlán.

“El presupuesto lo tenemos que utilizar con prioridades, y en ese sentido yo he venido planteando la necesidad de una gran alianza porque tenemos que hacer como un alto y que el presupuesto, primeramente lleguemos al acuerdo de qué tiene que orientarse principalmente al drenaje aquí en Mazatlán”, destacó la candidata en entrevista con Noroeste.

$!Gestionar recurso para drenaje y apoyar la agenda de género es el compromiso de Graciela Domínguez Nava

“Tenemos que conseguir por parte del Gobierno Federal, una intervención importante porque el presupuesto del municipio, no resolvería en un corto plazo el problema del drenaje, porque estamos hablando de años con este problema y es ya un problema que requiere una gran inversión, y ese es un compromiso que venimos haciendo y lo reitero aquí en la entrevista con Noroeste”.

En los cuatro municipios, durante los más de 80 días que van de campaña, los ciudadanos han manifestado que les interesa y están preocupados por mejorar los servicios públicos, como son el agua potable, drenaje, pavimentación, por lo que desde la Federación, Dominguez Nava dijo, buscará que haya presupuesto para el estado de Sinaloa, y que llegue a los municipios para seguir atendiendo estos servicios públicos esenciales.

“Tenemos claro que esta es una urgencia muy prioritaria para Mazatlán, y en ese sentido también hemos venido haciendo compromisos porque nos interesa que Mazatlán mantenga ese foco de impulso de desarrollo turístico”, esto con el fin de mantener las inversiones que generan empleo y bienestar, señaló la ex secretaria de Educación de Sinaloa.

Además aseguró que atenderá temas relacionados con la seguridad, igualdad y dignificación de las mujeres, atendiendo la agenda de género tal y como lo hizo cuando ostentó el cargo de Diputada Local en el periodo 2028-2021, donde encabezó las reformas para la paridad en los gabinetes y que la elección de representación proporcional fuera encabezada por mujeres.

“Vamos a continuar con esta agenda para que en este país se haga realidad el Sistema Nacional de Cuidados, que va enfocado principalmente para reconocer los derechos de las mujeres, sobre todo reconocer que las mujeres siguen haciendo una doble o triple jornada y que entonces tiene que haber un trato diferente y de mayor apoyo para las mujeres por parte del Estado mexicano”, precisó.

En su participación en el Congreso de la Unión, mencionó profundizará en materia de protección ante la violencia de género, específicamente en las reformas que se han implementado y que presentan fallas o tienen margen de ser perfeccionadas, como lo relacionado con la violencia contra las mujeres.

“En materia de violencia contra las mujeres, tenemos que reformar al Sistema Judicial, a quedado demostrado que no solamente en estos temas, sino en otros es un problema el Poder Judicial, porque al final de cuentas ahí topamos cuando queremos tener justicia y en el caso de la violencia que sufren las mujeres no es la excepción”.

“Por ejemplo en Sinaloa ya se legisló en violencia vicaria, pero prácticamente eso no prospera cuando llega a los juzgados, entonces tenemos que seguir haciendo reformas en esto y a nivel nacional es la misma historia”, expuso.

La aspirante de Morena dijo estar comprometida con la agenda de mujeres y adelantó que el gobierno de la candidata de Morena a la Presidencia, Claudia Sheinbaum Pardo, en caso de resultar triunfante en los comicios del 2 de junio, tendrá como prioridad a las mujeres.

“Estamos muy comprometidas con la agenda de mujeres, hoy que vamos a tener una Presidenta de la República en Claudia, la primera mujer, sin duda que la agenda de mujeres va a ser prioridad y por eso incluso lo hemos dicho en distintos foros, si en la primera etapa de la Cuarta Transformación se priorizó ‘por el bien de todos, primero los pobres’, en esta segunda etapa será ‘por el bien de todos, primero las mujeres’.

Si bien la campaña se ha formado de propuestas generales para representar a los sectores productivos, y las aspiraciones de garantizar derecho en la educación y en salud, explicó la ex secretaria de Educación, se tendrá que estar en territorio de manera más permanente para analizar las necesidades de la población.

“El presupuesto lo tenemos que utilizar con prioridades, y en ese sentido yo he venido planteando la necesidad de una gran alianza porque tenemos que hacer como un alto y que el presupuesto, primeramente lleguemos al acuerdo de qué tiene que orientarse principalmente al drenaje aquí en Mazatlán”.

Graciela Domínguez Nava

Candidata de Morena a la Diputación Federal del Distrito 01,

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!