|
Seguridad

Gobernador de Durango espera fortalecer la seguridad entre Sinaloa y su estado con Rocha Moya

En los próximos días, José Rosas Aispuro espera concretar una mesa de diálogo sobre seguridad, pero también sobre desarrollo económico y cultura

Son varios los retos o metas a fortalecer entre Sinaloa y Durango con la llegada de una nueva administración estatal, sin embargo el más importante será el tema de seguridad, destacó el Gobernador del estado vecino, José Rosas Aispuro Torres.

Por ello, el titular del Ejecutivo de esa entidad dijo que confía en la apertura política con la que pueda contar Rubén Rocha Moya, pues dijo que es un hombre de diálogo que conoce desde la universidad.

“Los retos es mantener y mejorar la seguridad, ese es el tema más importante para brindar confianza a la inversión, porque para que haya desarrollo tiene que haber seguridad” apuntó.

“Veo una gente que más allá del origen partidario, es una gente totalmente abierta, como universitario lo conozco muy bien y creo que es una gente totalmente dispuesta al diálogo por eso tengo mucha confianza como la tuve o la tengo con el gobernador Quirino y estoy seguro que así la vamos a seguir”, consideró Rosas Aispuro sobre la manera de trabajar de Rocha Moya.

Comentó que aun no se ha reunido de manera formal con el morenista, pero espera que en los próximos días puedan entablar una mesa de seguridad para coordinar los temas necesarios.

“Nosotros tenemos la relación de los delitos que se cometen allá y ellos los que se cometen aquí también porque eso nos permite tener mejores resultados en las carpetas de investigación, hay personas que han cometido delitos en Durango y se detienen en Sinaloa o viceversa, entonces creo que hay muy buena comunicación”

Informó que el diálogo también será con la Tercera Región Militar que abarca al estado de Durango y está establecida en Mazatlán, pues intentarán seguir fortaleciendo el combate al narcomenudeo, sobre todo en el conocido ‘Triángulo Dorado’.

Rosas Aispuro destacó que otros temas a fortalecer será el tema turístico, así como la del desarrollo económico del tren ferroviario T-MEC que sigue en gestiones.

“En Durango les estamos apoyando ahorita con 400 hectáreas en un centro de desarrollo logístico para que pronto puedan iniciar la construcción de parte de la infraestructura de naves industriales que anunciaran la siguiente semana” detalló.

“Este proyecto no solo va a beneficiar el norte del país, sino es el comercio de México con el continente asiático ¿y qué estados vamos a ser los más beneficiados? Sinaloa, Durango, Cohauila, Chihuahua y Nuevo León” abundó el gobernador.

Además dijo que sigue pendiente concluir la autopista de Durango-Culiacán para conectar con mayor facilidad al municipio de Tamazula.

“También la que nos va a beneficiar es la que se está haciendo de Badiraguato a Guadalupe, Chihuahua, porque ahí conecta con una parte de Durango, entonces la parte norte de Tamazula se va a ver altamente beneficiada”, agregó.

Reconoció el trabajo que desempeñó el gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel al frente de la administración estatal, sobre todo en la relación

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!