Habrá mesa de diálogo con Gobernación, dice el ex Rector de la UAS Jesús Madueña Molina
MAZATLÁN._ Después del ingreso de una comitiva de la Universidad Autónoma de Sinaloa, liderada por el ex Rector Jesús Madueña Molina, al evento del Día de la Bandera encabezado por Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México, se llegaron a acuerdos con el Gobierno federal, aseguraron.
Fue el mismo Jesús Madueña Molina, Rector separado del cargo de la Universidad Autónoma de Sinaloa, quien explicó que tras una reunión con personal de la Secretaría de Gobernación, se lograron acuerdos.
Las manifestaciones se dan enmedio de los procesos penales que se les siguen a directivos de la UAS por denuncias de malos manejos financieros, los cuales han sido documentados por Noroeste en diversos reportajes desde el año pasado.
Los acusados se han escudado en la autonomía universitaria y han realizado numerosas movilizaciones de trabajadores y estudiantes de la Universidad para reclamar al gobierno de Rocha por las investigaciones.

“Se va a hacer una mesa de diálogo en Gobernación, lo único que pido es que se incorpore la SEP que son los que saben cómo se ha desempeñado la universidad los últimos años y vamos a pedir que el que medie aquí sea Luciano Concheiro y la Doctora Carmen Rodríguez, además de la comisión nuestra y que el gobierno ponga la comisión que ellos quieren y ver qué resulta de esta mesa de diálogo”, expresó ante cientos de universitarios que momentos antes intentaron entrar de manera violenta al lugar del evento, pero fueron contenidos por el personal de seguridad del filtro colocado en el crucero del Paseo Claussen y la Avenida Zaragoza.
Madueña Molina aseguró que el acuerdo fue solamente la mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, por lo que quedan a la espera de una potencial fecha, pues la Comisión de la UAS ya se encontraría lista.

Aunque expresó que le gustaría la presencia de autoridades federales en el área cómo la subsecretaría de educación superior, ya que ellos son quienes conocen a detalle el quehacer de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Añadió que están a la espera de documentación de la Auditoría Superior de la Federación, dónde dijo se audita todo el recurso de 2022 y dónde sale que se hizo un ejercicio adecuado del subsidio del recurso federal, el cual fue 100 por ciento en ese año.
“Tranquilo, la comunidad universitaria cómo nunca está unida entorno a la defensa d solo más sagrado que tenemos que es la autonomía universitaria”, expuso
Madueña Molina dijo confiar en la palabra de Andrés Manuel López Obrador y tiene la sensación de que en una mesa dónde Rubén Rocha Moya no esté de por medio, se podrá llegar a un acuerdo.
Momento de tensión
Previo a la entrada de la comitiva de la UAS con el personal de gobierno federal, inconformes de la Casa Rosalina se confrontaron con elementos de seguridad en la valla de contención ubicada en Zaragoza y Paseo Clausen.
La valla parecía vencerse pero más elementos entre Policía Municipal de Mazatlán y al parecer de la Sedena, lograron contener el momento y todos volvieron a su sitio, aunque algunos manifestantes y elementos se mantuvieron al filo de la tensión.