Hacen recuento de daños por Nora en Concordia
Tras más de 36 horas de lluvia, el recuento de los daños del paso de la tormenta tropical Nora no fue tan negativo, señaló José Ángel Molina, coordinador de Protección Civil de Concordia.
Indicó que el daño más fuerte a la infraestructura fue el corte al puente a Mesillas del Arroyo.
”Ya se hizo el levantamiento para checar el puente y si será posible que transiten vehículos chicos, que no tengan mucho peso”, expresó Molina.

Del puente La Maravilla y el vado de la misma zona, dijo que a pesar de que en algún momento el agua pasó sobre el puente, no se dañó, solo hay que limpiarlos bien y evitar que, en el futuro si hay otro fenómeno natural, esté en buenas condiciones y el agua fluya con rapidez.
Dijo que se cayeron dos casas, una de ellas El Puentito, y algunas casas que perdieron sus techos en las colonias Villa de Guadalupe, La Vía, La Maravilla, Las Arenitas.
”En la zona serrana gracias a Dios no hemos tenido daños, fuimos al Huajote por el reporte de que se desbordó la presa Los Remos, pero el agua llegó solo a la orilla de unas casas, no se metió, no hubo daños, solo el susto”, dijo.

Junto a DIF Municipal Concordia y el Gobierno del Estado, comentó, van a hacer un levantamiento en la zona serrana, donde el viento arrastró los hules con los que tapan sus trechos, para incluirlos en el recuento de daños que entregarán para entregarlo para la declaratoria de emergencia que solicitó el Gobernador Quirino Ordaz Coppel al Gobierno Federal.
Durante dos días, los concordenses subieron fotos y videos a las redes sociales en los que se veía la crecida del Arroyo Concordia, mismo que, según comentarios, no tenía una crecida de esa naturaleza desde que se construyó el puente sobre el vado que incomunicada, cada vez que llovía, el tráfico entre Mazatlán y Durango.
El puente a Mesillas y el puente a La Maravilla se dañaron el mismo año en el que se construyeron, durante el último año de gobierno de Juan S. Millán, en 2005.
El coordinador de Protección Civil Municipal indicó, por otro lado, que por la caída de las dos casas, sus ocupantes fueron trasladados al albergue habilitado en el Auditorio Bicentenario.
Además, se trasladó a una familia de una casa de ocho miembros, cinco de ellos menores de edad, su casa está en una huerta ubicada a la orilla del Arroyo Tía Chana.
