|
Desarrollo

Impulsa CMIC 13 proyectos para el desarrollo del sur de Sinaloa

El organismo de la construcción promueve el desarrollo de estos proyectos para ayudar a la movilidad y el bienestar
11/03/2025 13:33

La Delegación Sinaloa Sur de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción y la dirigencia nacional de este organismo empresarial impulsan 13 proyectos para el desarrollo económico, la movilidad y el bienestar de Mazatlán y el sur de la entidad.

”La región sur enfrenta retos significativos en materia de infraestructura, lo que limita el desarrollo económico, la movilidad y el bienestar de los habitantes, ante esta realidad se han propuesto una serie de proyectos que buscan transformar la región mejorando las condiciones de vida y promoviendo la sostenibilidad”, dijo el presidente de la CMIC Delegación Sinaloa Sur, Hugo Mar Peraza Ponce.

Uno de los proyectos que se tenían en la lista fue la construcción de la Presa Santa María en el Río Baluarte, pues el sur de Sinaloa carecía de un sistema de riego para la agricultura de la zona.

”En una segunda etapa es necesario complementar la red de canales para llevar el agua a 24 mil 250 hectáreas, esto beneficiará al municipio de Rosario y Escuinapa en el tema de la agricultura y la ganadería”, expuso Peraza Ponce en una reunión de agremiados de la CMIC Sinaloa Sur con la Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, así como con la Directora de Obras Públicas Municipales, Grecia López y la Síndica Procuradora, Minerva Osuna Zavala.

”Proyecto 2. Construcción del Corredor Comercial, Turístico Mazatlán, Sinaloa, A raíz de la perspectiva que genera el nearshoring (relocalización de empresas) se busca crear la infraestructura necesaria para el movimiento de los insumos que se requieren para la industrialización y su disposición, es por eso que la red ferroviaria se convierte en la mejor opción para el traslado de los mismos”.

Mientras que el proyecto 3 que se propone es la construcción del distribuidor vial paso deprimido del cruce de la Carretera Internacional 15 México-Nogales con la Avenida Óscar Pérez Escobosa, al norte de Mazatlán, obra que ya es una realidad porque ya está en la fase de licitación y se espera que pronto físicamente ya se encuentren los equipos encargados de la construcción del mismo.

En tanto que el proyecto 4 es la modernización y reconversión de los cárcamos de rebombeo de aguas negras pues los que actualmente se encuentran en la ciudad solamente cumplen con la función del rebombeo de aguas negras hacia las plantas de tratamiento, pero con la reconversión y modernización se pretende que los cárcamos de tratamiento primario y secundario eliminen los malos olores y se utilice el agua tratada para el riego de parques y jardines.

El proyecto 5 se refiere a la modernización y ampliación de las plantas de tratamiento de aguas negras, además modernización de las plantas actuales para llegar a su capacidad máxima de operación, así mismo la ampliación de sus capacidades.

Entre otros, dijo que en el proyecto 6 se propone la construcción de una vía costera que una a Mazatlán con Teacapán, Escuinapa, así como al municipio de Rosario, todo con una longitud aproximada de 27 kilómetros.

”El Plan Regional de Desarrollo Urbano, Turístico Sustentable de la Riviera de Sinaloa pretende desarrollar en la región sur en los municipios de Mazatlán, El Rosario y Escuinapa, este plan consiste en desarrollar los distintos componentes turísticos, urbanos, ambiental, comunicaciones y transportes, crecimiento de los servicios públicos que incentiven la inversión turística y por consecuencia generen una mayor derrama económica en la región”, recalcó.

También dijo que se propone la construcción del Cárcamo Pluvial de la Avenida Camarón Sábalo, el cual ya se inició, son de las obras gestionadas por el Gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, en el cual la agrupación citada participó en el impulso de la misma.

Además, se busca la remodelación del Hospital General de Mazatlán y el desarrollo de proyectos específicos de movilidad urbana en Mazatlán que es el paso superior en la Carretera Internacional 15 México Nogales y la Avenida Rafael Buelna, así como desarrollo de proyectos específicos de movilidad urbana en Mazatlán, en la Avenida del Delfín.

”Esta categorización no la queremos hacer únicamente como CMIC sino acompañado con usted, entonces sí nos permite estar en su oficina para detallar estos proyectos que ya tenemos en curso, pero eso fue el año pasado, hay algunos logros, hay dos obras importantes que ya son una realidad y creo que con la gestión de nuestras autoridades y con los sectores productivos y económicos, en este caso Cámara, podemos a lo mejor fortalece esa gestión y tener estas obras necesarias para el desarrollo de Mazatlán y nuestra región”, expresó Peraza Ponce.