|
Construcción

Incertidumbre se prolonga para segundo semestre de 2025 en la industria de la construcción

La política arancelaria y la percepción de inseguridad han alentado a gran parte de las constructoras locales en obras de inversión privada, lamentó Hugomar Peraza Ponce
16/06/2025 16:47

La incertidumbre se prolonga al segundo semestre del año para los constructores del sur del estado.

Los motivos se deben a la política arancelaria y la percepción de inseguridad que alentó la actividad para una gran parte de las constructoras locales en obras de inversión privada, lamentó el dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Hugomar Peraza Ponce.

“Están pausados en un 50 por ciento, lo que representa que la industria está lenta porque tienes el ofrecimiento del producto para quienes ya hicieron una compra anticipada y bueno tienes que avanzar lento, pero no hay certidumbre de lo que vaya a pesar”.

El líder de los constructores dijo que al no tener una certidumbre del panorama que se avecina en materia de seguridad y de aranceles para el segundo semestre del año, no hay claridad en lo que pasará en los siguientes meses que le restan al año de que pueda mejorar la situación.

“Sigue siendo no muy cómoda la situación para la industria de la construcción porque hay un mercado contraído porque los avances en los proyectos son más lentos y por tanto hay menos oportunidades. Porque si hay muchos proyectos pero lo que no hay es certidumbre”, reiteró.

En cuanto a la programación de la obra pública, dijo que ahí todo va bien porque se están pavimentando calles y haciendo obras en algunas escuelas y el sector constructor está saliendo beneficiado en los procesos de licitaciones y adjudicaciones directas.

“Eso está fluyendo en los programas que tienen y los tiempos acordes a lo planeado del actual ejercicio del municipio. Se nota en las colonias se están pavimentando calles y en escuelas se están rehabilitando. El ejercicio en la obra pública municipal lo veo que fluye de manera correcta y en el plan que ellos traen”, expuso Peraza Ponce.