|
Productores

Inician en Presa Picachos Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas en Sinaloa

El repoblamiento es con un millón de alevines de tilapia en esta presa ubicada entre los municipios de Mazatlán y Concordia
16/07/2025 14:11

El banderazo de inicio del Programa de Repoblamiento de Embalses y Presas Ejercicio Fiscal 2025 en Sinaloa se dio la tarde de este miércoles en la Presa Picachos con un millón de alevines de tilapia en este embalse de un total de 24 millones de alevines en toda la entidad.

Al encabezar el evento a orilla del embalse, frente a las cabañas turísticas del poblado de La Puerta de San Marcos, perteneciente al municipio de Mazatlán, el Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, reiteró que seguirá apoyando al sector pesquero en beneficio de quienes lo integran y sus familias y en el caso de las presas puede acudir turismo de pesca deportiva, que es una actividad fundamental.

“Elota también tiene actividad turística, bueno, el turismo de pesca deportiva, pero no solamente el turismo de pesca deportiva, puede venir el turista a otra actividad a las presas, pero esas es importante, es fundamental, está el tema de la pesca en sí, la pesquería, ya lo dijo la Secretaria (de Pesca y Acuacultura en Sinaloa), somos primer lugar en pesca de tilapia, la tilapia es de agua dulce, en agua salada no se da”, añadió Rocha Moya ante algunos integrantes de las 9 cooperativas beneficiadas de la Presa Picachos y de otras partes del estado, así como autoridades estatales y municipales.

“La lobina es el atractivo para la pesca deportiva, la tilapia es el atractivo para los pescadores nuestros y nosotros los tenemos que auxiliar y atender, es decir, hay vida en las presas, hay que aprovechar esa vida, hay que buscar que tengamos los debidos programas para que ustedes puedan desarrollarse, atender”.

Reiteró que su administración se tiene interés por la pesca y en general en esta actividad el año pasado, Sinaloa fue el primer lugar en el país en valor de la pesca con más de 5 mil millones de pesos, y eso se debe a quienes hacen producir cotas las áreas de este sector, que en el caso de la entidad se tiene área continental, de agua dulce, la costa y la acuacultura que es la que más produce camarón, para esta última se tienen más de 200 mil hectáreas y nada se cubren cerca de 30 por ciento.

“El compromiso que hacemos con ustedes es estar atentos para ver qué es lo que tenemos que hacer para que se beneficie esta actividad, ya les dijimos, estamos atentos de la pesca porque la pesca además ayuda a que viva otra gente no nada más la familia de ustedes, hay gente que no tiene actividad y que vive ahí de lo que el Estado produce y de la riqueza que se genera en nuestro estado con las diferentes actividades”, continuó Rocha Moya.

Por su parte la Secretaria de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado, Flor Emilia Guerra Mena, manifestó que este programa es amor a los pescadores y a sus familias y se invierten 12 millones de pesos para un total de 24 millones de alevines.

“Son 12 millones de pesos para un total de un poco más de 24 millones de alevines de tilapia que se estarán repoblando en las 12 presas del estado y en 24 diques y embalses de 12 municipios, de El Fuerte, Choix, Sinaloa Municipio, Mocorito, Salvador Alvarado, Badiraguato, Cosalá, Elota, Escuinapa, Rosario, Concordia y (Mazatlán) porque en todo Sinaloa late el corazón de la pesca y de la acuacultura”, precisó Guerra Mena.

De acuerdo con productores, tras el repoblamiento los alevines de tilapia tardan de 3 a 4 meses en alcanzar una talla comercial que es de cerca de 500 gramos o medio kilo.

Tanto Eloisa Román Tirado o nombre de los beneficiarios de 9 cooperativas que se tienen en el vaso regulador de esta presa, así como la Alcaldesa de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez y el Alcalde de Concordia, Óscar Zamudio Pérez, agradecieron al Gobernador por este apoyo en beneficio de las y los pescadores y sus familias.

Tras el evento protocolario del banderazo de inicio el Gobernador encabezó junto con autoridades municipales y beneficiarios el repoblamiento con los alevines de tilapia a este cuerpo de agua

Aquí Rocha Moya también se comprometió a construir con el presupuesto estatal del 2026 el Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en el poblado de La Puerta de San Marcos y desazolvar un dique Salto de la Virgen María en la comunidad de Lomas de Monterrey, en el municipio de Mazatlán.