"Instalan de manera errónea rampa eléctrica para discapacitados en mercado Pino Suárez"
Serias molestias causa entre locatarios y clientes del mercado municipal "José María Pino Suárez", ubicado en el Centro, la rampa eléctrica para personas con discapacidad que se instaló en el lugar hace tres semanas.
El problema es que una parte de la rampa invade el pasillo del centro de abasto.
De hecho, ya se presentó un accidente en el que un adulto mayor no vio la extremidad de la rampa y cayó al suelo, causándose una herida en la cabeza.
Ante este hecho, personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia realizó ayer un recorrido de inspección en la zona.
"Estamos aquí para evidencias de cómo se colocó la rampa eléctrica y por qué está invadiendo parte del pasillo.
"No es posible que la obra se haya hecho de esa manera, debido a que debió preverse esta situación, es una molestia y un peligro, para los adultos principalmente, además de que la rampa solo es para discapacitados que no pueden caminar, ¿y qué hacer con los invidentes?, no hay nada qué hacer", explicó una de las empleadas del INAH, quien pidió anonimato.
La rampa se colocó en el acceso del pasillo 8, sobre la calle Benito Juárez, justo a los pies de la escalinata que lleva al área de restaurantes.
Según coincidieron los locatarios, la inconformidad es en relación a que la rampa invadió gran parte del pasillo, lo que impide no solo la visibilidad, sino también ha provocado accidentes.
Los quejosos aclararon no estar en contra de los proyectos que mejoren los servicios del centro de abasto.
"Sabemos que es necesaria (la rampa), porque viene mucha gente al mercado en silla de ruedas o que no sube a la parte alta porque las escaleras están muy empinadas, así que ahora sí podrán hacerlo, pero es incómodo el asunto por las dimensiones", destacó Catalina Rojas.
La instalación de la rampa ya concluyó y aunque ya está lista, no funciona.