|
"En la Meseta de Cacaxtla"

"Invitan a proteger la flora y fauna"

"Podrán apoyarse los proyectos que son para estudio ambiental y factibilidad, al igual que manejo forestal y conservación y productividad, señala Conanp"
16/02/2017 02:12

 

MAZATLÁN._ Con el fin de dar a conocer las bases del Programa de Conservación para el Desarrollo Sustentable 2017, ayer se reunieron integrantes del Área de Protección de Flora y Fauna Meseta de Cacaxtla.

La Reunión Ordinaria del Consejo Técnico se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas, en el Parque Bonfil.

En la reunión estuvo presente Marisol Amador, coordinadora de la Conanp.

Damián Ramos, coordinador del Programa de Subsidios de la Conanp, informó que el programa para la inclusión de proyectos subsidiados para este año vence el próximo 20 de febrero.

Comentó que podrán integrarse proyectos con grupos de cinco personas, así como personas morales y ejidos y comunidades.

Los conceptos en los que podrán apoyarse los proyectos son para estudio ambiental y factibilidad, al igual que manejo forestal y conservación y productividad, precisó.

“Es necesario que los interesados se inscriban lo antes posible, ya que sólo quedan cinco días”, agregó.

El Área de Protección de Flora y Fauna Meseta de Cacaxtla se ubica en los municipios de San Ignacio y Mazatlán, en el Estado de Sinaloa, con una superficie total de 50 mil 862 hectáreas.

Es el área natural protegida más grande del estado de Sinaloa.

El interés por crear el área protegida surgió en la década de los noventas, por iniciativa del Gobierno del Estado de Sinaloa, en donde de acuerdo un estudio realizado, esta zona representaba gran parte de la riqueza biológica de la entidad, por lo cual se le dio seguimiento.

+++

Área de Protección de Flora y Fauna Meseta de Cacaxtla

 

Ubicación

Municipios de San Ignacio y Mazatlán, Sinaloa

 

Superficie

50 mil 862 hectáreas