"Islas Marías se sumará a circuito turístico junto a Mazatlán"
MAZATLÁN._ Ahora que se ha dado a conocer que las Islas Marías ya no serán más una prisión, sino un centro cultural y ambiental, surgió la idea de conectar esta reserva natural con destinos del Pacífico, como Mazatlán, Playa Espíritu y Puerto Vallarta, a través de una nueva ruta turística.
Aunque aún es un proyecto, el titular de la Sectur Sinaloa, Óscar Pérez Barros, adelantó que Grupo Vidanta construirá un hotel en las ínsulas junto con una cabeza de playa, similar a lo que piensa levantar en el Centro Integralmente Planeado Playa Espíritu, en Escuinapa.
Grupo Vidanta es un consorcio que surgió en Mazatlán en 1974, y se ha dedicado a la creación de conceptos vacacionales de lujo, construyendo hoteles en las playas más cotizadas de México, entre ellas Mazatlán, Puerto Vallarta, Nuevo Vallarta, Riviera Maya, Los Cabos y Acapulco.
AMLO firma decreto para que Islas Marías dejen de ser prisión
Además de ser el primero en “levantar la mano” para adquirir 15 hectáreas en Playa Espíritu, cuenta con el crucero Vidanta Elegant, el cual fue sometido a una importante remodelación.
“Como ustedes saben, el crucero ya estuvo aquí en Mazatlán, donde se le hicieron algunos arreglos en el astillero... Es una realidad, y próximamente se anunciará la ruta que viene de Puerto Vallarta, y va a tocar Playa Espíritu, Islas Marías y va a tocar Mazatlán”, declaró el funcionario.
Sin precisar fechas, Pérez Barros señaló que la Secretaría de Turismo del Gobierno federal ya está trabajando en proyectos que buscan aprovechar la riqueza natural de las Islas Marías, donde por decreto federal fue cerrada la colonia penal que por más de un siglo había funcionado en Isla Madre.
Cerca de 600 presos se encontraban allí recluidos, de los cuales unos 200 fueron liberados al cumplir su sentencia y el resto trasladado a otros centros penitenciarios.
Área protegida
El archipiélago de las Islas Marías, en el Océano Pacífico frente a las costas de Nayarit, es una área protegida por la Semarnat.
En 2010, la Unesco declaró a las islas Reserva de la Biósfera para proteger la flora y fauna endémicas de esa región, por lo que se prohibieron las actividades pesqueras.
Entre las especies que las habitan sobresalen el conejo de las Marías, el mapache de tres marías, loros, iguanas, pájaros bobos, ratón de las Marías, cenzontles, camaleones, lagartijas, murciélagos, culebras, insectos, así como tiburones, peces y moluscos.
También puedes leer: Trasladan a 525 reos que se encontraban en las Islas Marías; la prisión queda vacía