"La primaria Josefa Ortiz de Domínguez, con 140 años de historia en Mazatlán, finalmente es remodelada"
La espera terminó: el edificio de la escuela primaria Josefa Ortiz de Domínguez, una de las más emblemáticas de Mazatlán, finalmente se encuentra en remodelación completa.
Asentada en el Paseo Olas Altas, es la primaria pública más cerca del mar. Está en “primera fila” desde hace 142 años, sólo al cruzar la calle, y se cree que es la más antigua de Mazatlán. A pesar de su ubicación afortunada y sus memorias, ni siquiera se sabe cuándo fue la última remodelación.
“Únicamente se pintaba y se pintaba, una raspadita y se pintaba, pero a conciencia apenas hasta ahorita”, reconoció el director Hermelindo Aguilar Prado.
“Lo que se está haciendo es restaurarla porque es un edificio histórico, se está restaurando todo porque estaba muy deteriorada, los techos, las paredes, todo estaba muy deteriorado”.
Además de techos y paredes, el sistema eléctrica será renovado, y se equipará con aires acondicionados.
Antes del primer martillazo, hubo que “disputarse” con el Instituo Nacional de Antropología e Historia para la liberación del permiso, y mucho antes con la misma Secretaría de Educación Pública y Cultura para bajar el recurso.
La obra inició en abril, aprovechando que los 152 alumnos tomaban clases en línea por la emergencia sanitaria por Covid-19, y se espera finalice a mediados de agosto.
“Después de muchas gestiones se logró hacer un acuerdo con el ISIFE (Instituto Sinaloense de la Infraestructura Física Educativa) y eliminar barreras con el INAH (Instituto Nacional de Antropología e Historia) para poner manos a la obra”, detalló Carlos Meza, supervisor escolar.
¿Cuándo será estrenada? Nadie lo sabe todavía, pues depende de cómo se supere la pandemia que actualmente se vive. Pero una cosa sí es segura: cuando el timbre vuelva a sonar habrá edificio nuevo.