Listos en Mazatlán para la observación del eclipse anular del 14 de octubre
MAZATLÁN._ A un día del eclipse parcial del sábado 14 de octubre, el presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca, David Esquivel, señaló que la gente se encuentra muy emocionada por presenciar el evento astronómico, donde terminaron por acabarse los lentes de protección solar, pero que ya están listos para recibir a los asistentes.
Reiteró que en el evento de este sábado aun lado del Faro Mazatlán en la escollera, tendrán otros métodos de observación segura, como las proyecciones, telescopios, filtros para niños.
“Sí le pedimos a la gente que llegue con anticipación, que lo haga de manera ordenada, para que podamos organizarnos; en la Samaz somos pocas personas para el número de lentes que se vendieron y personas que asumimos que van a llegar, pues sí vamos a necesitar mucha colaboración de la ciudadanía”, comentó David Esquivel.
Añadió que es importante que se mantengan en la sombra e hidratados, así como procurar no producir basura y en caso de no haber tenido la oportunidad de adquirir lentes, llevar una caja de cartón de cereal o más para realizar un proyector, esto para que nadie se quede sin observar el eclipse.
El presidente de la Sociedad Astronómica Mazatleca informó que el primer contacto del eclipse será a las 08:24, siendo su el punto máximo a las 09:50:27, finalizando a las 11:25:37.
Recordemos que este eclipse se llama anular por la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra, la cual genera un ‘anillo’ de luz en la superficie del Sol. Este anillo es el resultado de la posición de la Luna en su ‘apogeo’, es decir, el punto de la órbita más lejano a la Tierra.
Tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de la ciudad de Mazatlán que tenga vista hacia el este.
El eclipse tendrá una duración de 3 horas 39 segundos, siendo posible su observación desde cualquier punto de la ciudad de Mazatlán que tenga vista libre hacia el este.
La Sociedad Astronómica Mazatleca este sábado 14 de octubre a partir de las 07:30, en el terreno ubicado a un costado del Faro junto a la Escollera, instalarán equipos y filtros seguros para la observación del fenómeno astronómico; el evento será posible gracias a la administración del Parque Natural Faro Mazatlán, el Cicma y la UNAM.