Llama Alcalde de Mazatlán a rescatar de extranjeros recursos energéticos de México
MAZATLÁN._ A rescatar de extranjeros los hidrocarburos y la energía eléctrica del País, llamó el Alcalde de Mazatlán, Luis Guillermo Benítez Torres, en su mensaje en la celebración del 84 aniversario de la Expropiación Petrolera en México.
“El Presidente de México, licenciado Andrés Manuel López Obrador, al que admiro, al que le soy leal, es un gran líder, es un gran hombre que ama a su pueblo y ha sido muy claro en este tema, necesitamos recuperar lo que pertenece a los mexicanos y en eso estamos, por eso vienen reformas trascendentales para el país, vamos a evitar que los extranjeros se sigan beneficiando con lo que es de cada uno de todos y de todas”, enfatizó.
En su mensaje en la ceremonia realizada este viernes en la Plazuela República, Agregó que el Presidente que vino a dejar la Constitución merece su reconocimiento, pero quien va a pasar y ya pasó a la historia es el actual Presidente de México, que viene a hacer una gran transformación, la Cuarta, pero hay intereses oscuros de empresarios que no quieren al País.

“Y tenemos que invitar al pueblo a hacer equipo, a venir a refrendar el próximo 10 de abril lo que ya todos los mazatlecos sabemos, la revocación de mandado para lograr llegar, hacer a buen término por lo que estamos luchando, rescatar lo que siempre fue nuestro y que desleales, traidores, corruptos entregaron a manos extranjeras”, subrayó ante autoridades civiles y militares, así como soldados, marinos, policías e invitados.
Recordó que esta expropiación petrolera realizada el 18 de marzo de 1938 fue una decisión histórica del pueblo de México encabezada por un Presidente patriota, el General Lázaro Cárdenas del Río, y el propósito de esta acción gubernamental era urgente para el país, pues había empresas extranjeras que depredaban lo que pertenecía a México y a sus ciudadanos.
“Gobiernos conservadores entregaban prácticamente la riqueza de la nación, hidrocarburos, y que trataron al pueblo de México de muy fea manera, afortunadamente años después vino otro Presidente patriota que dejó en la Constitución de que ésto sería inapelable, sería la ley de la Constitución, lamentablemente hemos tenido presidentes desleales, traidores y corruptos y ésto lo encabezó el ex Presidente para mala memoria, Carlos Salinas de Gortari”, reiteró en el evento donde también izó la Bandera de México a toda asta.
“Así llegaron varios presidentes corruptos que permitieron entregar la energía, los hidrocarburos y la energía eléctrica a los extranjeros y beneficiarse de ella, de tal manera que esta fecha, 18 de marzo de 1938, hace 84 años es para no perderla de vista en la historia, es para que sepamos el rumbo que debe de llevar este país”.

El Presidente Municipal de Mazatlán, único orador en el acto, también dijo que le gusta la historia y el actual Presidente de la República ha dicho que quien no conoce la historia de su país, de su estado y de su ciudad natal no tiene que hacer en la política, quien no gobierna conociendo su historia no puede llegar a ningún lado que deba llegar.
“Necesitamos ser defensores de lo nuestro y yo me nombro como una persona que gobierna a imagen y semejanza del Presidente de la República aquí en donde el pueblo con su voto me trajo para estar al frente de la ciudad y lo voy a hacer con todo, con toda mi capacidad física e intelectual porque no podemos perder el rumbo de esta historia que apenas empezamos a disfrutar”, recalcó.
“Sigamos fortaleciendo nuestra soberanía energética, eléctrica, honremos la memoria del General Lázaro Cárdenas del Río”.
El evento también fue encabezado por el General Brigadir Diplomado e Estado Mayor, Raúl Cirahuén Vaca Flores, en representación del Comandante de la Tercera Región Militar, así como del Comandante de la Caurta Zona Naval, vicealmirante Enrique Flores Morado y el jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación Pública y Cultura, José Juan Rendón Gómez, entre otros.
