|
Pascua

Llaman a vivir la Semana Santa en Mazatlán en comunión con Dios

Se reabren las puertas de la Catedral de Mazatlán para celebrar el Domingo de Ramos y esto provoca alta afluencia de feligreses en la Catedral

MAZATLÁN._ Para los cristianos, el Domingo de Ramos o Domingo de Pasión, conmemora la llegada de Jesús a Jerusalén antes de su crucifixión, cuando se colocaron hojas de palma y ropa en su camino, es por esto que a menudo se celebra con una procesión y distribución de hojas de palma.

“Bendito mi padre Dios la gente tenía ganas de celebrar el domingo de Ramos, lamentable y tristemente la pandemia nos había impedido abrir las puertas como el día de hoy las estamos abriendo”, comentó Adán Pazos Sánchez Rector Párroco de la Catedral de Mazatlán.

Durante la misa la Catedral de la Inmaculada Concepción lució abarrotada de fieles, las bancas se encontraban llenas y los pasillos repletos de personas de pie, que esperaban que el sacerdote oficiará la misa y bendijera sus palmas y ramos.

“Lamentable y tristemente la gente se dispersa en estos días, para todo hay tiempo, yo los invito a eso, a que vivan este tiempo especial de gracia en comunión con Dios nuestro señor y después de esto, ahora sí que venga la recreación, para todo hay tiempo, hay que vivir correctamente la Semana Santa”, exhortó el Rector Párroco de la Catedral de Mazatlán.

El Rector Párroco de la Catedral de Mazatlán, Adán Pazos Sánchez, invitó a los católicos a vivir estos días intensamente, recordando y viviendo la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo, convocó a toda la ciudadanía de Mazatlán, así como a visitantes del puerto para que participen activamente en la celebración de Semana Santa, considerando que es muy importante darse el espacio para vivir esto.

“Hoy iniciamos la Semana Santa y la iniciamos conmemorando esa entrada de Jesús a Jerusalén, entrada donde lo proclamaban rey y llenos de emoción gritaban ¡Hosanna Hosanna, al hijo de David!, eso lo festejamos recordando ese momento, con palmitas, recordando cómo la gente lo alababa y con esos ramos, con eso damos inicio a la Semana Santa aquí en la Parroquia de Catedral”, mencionó Pazos Sánchez.

En esta festividad es normal encontrar alrededor de los templos católicos vendedores de hojas de palmas o incluso arreglos de palma tejida de manera artesanal, también se pueden ver ramos de otro tipo de plantas y estos se presentan ante el altar de la iglesia para ser bendecidos y llevar a los hogares.

En algunas iglesias, las palmas se guardan y se queman en cenizas para usarlas el Miércoles de Ceniza del próximo año.

En Catedral los días fuertes de Semana Santa se llevarán a cabo una serie de actividades, dentro de este programa se inicia con el Domingo de Ramos que se celebró el día de hoy.

Le sigue el día Jueves 6 de abril, con la conmemoración del momento del lavatorio de los pies, momento en el cual Jesús instituye la Eucaristía, habrá misa a las 18:00 horas.

El día viernes 7 de abril, se realizará la representación del Viacrucis, por parte del grupo de Pajuma 2023, en el atrio a las 10:00 horas, se repetirá a las 12:00 horas dentro de la Parroquia para las personas que no puede permanecer de pie, como adultos mayores o con alguna discapacidad.

También el día viernes se predica el Sermón de las Siete Palabras, una tradición católica en la que se reflexionan las últimas palabras que Jesucristo pronunció en la cruz, se hace la misa de Adoración de la Cruz a las 17:00 horas y para finalizar el Rosario y Sermón del Pésame, donde se reza el Santo Rosario, especial para ese día y se invita a los creyentes a darle el pésame a Maria, acompañándola en su dolor, por la pérdida de su hijo amado.

Mientras que el sábado 8 de abril está la Vigilia Pascual, donde se conmemora la muerte y la resurrección de Jesucristo, en esta celebración, hay bendición de cirios y de agua, recordando también el compromiso bautismal.

“En cada parroquia tienen sus horarios, ese es el programa que tenemos establecido aquí en la Catedral, aquí en el centro de la ciudad, cada parroquia organiza de acuerdo a como el párroco lo juzga conveniente”, comentó el párroco.

Se espera que durante las actividades próximas a realizarse también exista alta participación de los fieles católicos.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!